El sistema de castas es de origen hindú. Se basa en el supuesto grado de pureza y determina también la actividad desarrollada.
Existen varios miles de castas que se agrupan en cinco grandes conjuntos:
los brahmanes (letrados, monjes)
los kshatryas (guerreros, nobles)
los vaishas (comerciantes)
Estas tres categorías constituyen los tres varnas (colores) superiores, los llamados “nacidos dos veces”; los brahmanes ocupan la cima de la pirámide. Luego vienen:
las castas bajas (shudras); los llamarán “backward classes”, luego “other backward classes”. Este cuarto varna también tiene jerarquías según el grado de pureza y su función socioeconómica. Allí se encuentran, por ejemplo, la casta de los agricultores (y los propietarios de tierras) en lo alto de la escala y, debajo, las castas impuras como los barberos o los lavanderos. Integrarían entre (...)