Portada del sitio > Mensual > 2022 > 2022/10 > La controvertida presencia del Ejército británico en Kenia

Las comunidades del valle del Rift tienen sed de justicia penal y medioambiental

La controvertida presencia del Ejército británico en Kenia

Investido el 13 de septiembre de 2022, el presidente William Ruto rindió homenaje a Isabel II refiriéndose a ella como un “icono”. Pero la prensa keniana no dejó de recordar la rebelión del Mau Mau, sangrientamente reprimida en 1956 bajo el reinado de la soberana. Y el maná que genera la presencia del mayor contingente de soldados británicos en el extranjero ya no basta para silenciar a quienes denuncian sus abusos.

por Jean-Christophe Servant, octubre de 2022
JPEG - 90.3 KB
PETERSON KAMWATHI. – "Frames of Reference II", (‘Marcos de referencia II’) 2021-2022

Nairobi, 10 de marzo de 2022. “Decisión histórica”, titula el diario keniano The Nation. La jueza Antonina Cossy Bor, del Tribunal de Medio Ambiente y Tierras (Environmental and Land Court) de Nanyuki, acababa de admitir a trámite la demanda de un millar de pequeños agricultores de Lolldaiga contra la Unidad de Entrenamiento del Ejército Británico en Kenia (Batuk, por sus siglas en inglés), cuyas maniobras militares han dañado las tierras. La Batuk, que opera en el país desde 1964 y entrena a hasta cuatro mil soldados de infantería británicos cada año, ha gozado durante mucho tiempo de inmunidad diplomática. Este privilegio se suprimió en 2016 cuando se renovó el acuerdo quinquenal de defensa firmado entre Nairobi y Londres. La jueza Bor ha sido la primera (...)

Este artículo está reservado a suscriptores.

Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.


¿Todavía no es suscriptor?

Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.

NECESITAMOS TU APOYO

La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.