Portada del sitio > Mensual > 2016 > 2016/11 > La adaptación de los sistemas alimentarios

Suplemento Cambio climático y seguridad alimentaria realizado por la FAO (Naciones Unidas)

La adaptación de los sistemas alimentarios

La FAO apoya a los países para transformar el sector agrícola.

noviembre de 2016

Muchos países ya sufren las repercusiones del cambio climático, con lluvias irregulares e impredecibles y aumentos de las tormentas y las sequías prolongadas. El cambio de las condiciones meteorológicas también favorece la aparición de plagas y enfermedades que afectan a cultivos y animales. Son muchos los problemas que afrontar. Para hacerlo, la adaptación al cambio climático del sector agrícola y de los sistemas alimentarios debe considerar las vulnerabilidades, riesgos, dotaciones de recursos naturales y contextos socioeconómicos específicos de cada zona geográfica.

Las comunidades rurales que viven en entornos frágiles como costas, zonas áridas o montañosas, se enfrentan al riesgo de pérdida continuada de cosechas y de productos de ganado, pesca y forestales, y una reducción de la disponibilidad de los recursos naturales. En concreto, los grupos vulnerables como las mujeres o las poblaciones indígenas enfrentan peores situaciones.

Los países necesitan conocimientos sólidos sobre la vulnerabilidad de sus sistemas alimentarios, ecosistemas, sociedades y (...)

Este artículo está reservado a suscriptores.

Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.


¿Todavía no es suscriptor?

Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.

NECESITAMOS TU APOYO

La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.