Portada del sitio > Mensual > 2008 > 2008/09 > ¿Es este el final del ‘laisser-faire’?

Las turbulencias financieras contaminan la economía real

¿Es este el final del ‘laisser-faire’?

Por primera vez desde la recesión de 1992-1993, la riqueza creada por los quince países de la zona euro ha sido negativa(-0,2% en el segundo trimestre). También la de Japón (-0,6%). Con un crecimiento a la baja y un paro en aumento, la economía francesa se conmociona; el rigor se anuncia. La volatilidad de los precios de las materias primas, de los inmuebles y de las monedas muestra la capacidad de los mercados para “adaptarse”. Pero las personas y las empresas, menos flexibles, se obstinan en sabotear esta bella mecánica.

por Laurent Cordonnier, septiembre de 2008

Bien consideradas las cosas, los “mercados se ajustan”. Los precios logran siempre, tanto en un buen año como en un mal año, igualar la oferta y la demanda en cada mercado. Llevemos más lejos el acto de devoción: la confrontación entre la oferta y la demanda es lo que hace variar los precios en cada mercado, de manera que éstos últimos terminan siempre por igualar las cantidades ofrecidas y demandadas. En los últimos tiempos, “los mercados” han dado un buen espectáculo, y habría que ser resentido para no aprender la lección: se ajustan.

¿Que va a aumentar la demanda de energía fósil? El precio de estos recursos aumentará oportunamente para restablecer la igualdad entre la oferta y la demanda. Cualesquiera que sean las razones –la tasa de crecimiento desenfrenada de China, las restricciones de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), las posiciones abiertamente especulativas de los fondos de inversión, (...)

Este artículo está reservado a suscriptores.

Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.


¿Todavía no es suscriptor?

Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.

NECESITAMOS TU APOYO

La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.