Portada del sitio > Mensual > 2009 > 2009/01 > En el universo del “porno inmobiliario”

En el universo del “porno inmobiliario”

por Adyta Chakrabortty, enero de 2009

Al alba del siglo XXI, una especie desconocida comenzó a proliferar en las pequeñas pantallas británicas. Sus representantes se parecían hasta el engaño a los espectadores cuyos salones invadían: mismas calvicies incipientes, mismo leve sobrepeso. Sólo una cosa los separaba del común de los mortales: el poder de transformar el ladrillo en oro.

Gracias a sus consejos, todos iban a poder sacar provecho de la explosión de los precios del sector inmobiliario. Ellos eran los conductores de los programas de telerealidad, donde gente de verdad hace cosas verdaderas (como por ejemplo comprar, vender o remodelar una casa), bajo la estrecha vigilancia de un equipo de televisión. Formato gastado, pero para un tema –inversión inmobiliaria– irresistiblemente actual.

Antes de aventurarse, los novatos del sector inmobiliario tenían ahora la posibilidad de ver “¿Comprar o no comprar?” Una vez instalados, no tenían más que seguir los consejos del “Decorador jefe” para imprimir un sello moderno (...)

Este artículo está reservado a suscriptores.

Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.


¿Todavía no es suscriptor?

Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.

NECESITAMOS TU APOYO

La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.

DossierCuando el ladrillo se transforma en oro...

En cuestión de meses, la brillante carroza inmobiliaria se ha convertido de nuevo en una calabaza que ocupa un lugar destacado en un jardín cubierto de bancos en quiebra, inmobiliarias cerradas, obras paradas y miles de familias arruinadas.
  • El tumor inmobiliario español

    José García Montalvo
    La economía española ha vivido desde 1998 un periodo de rápido crecimiento. Desafortunadamente el patrón de desarrollo de estos años no ha sido muy saludable pues se ha centrado básicamente en el impulso del sector inmobiliario.
  • Pulmón y punto frágil de la economía mundial

    Akram Belkaïd
    “Cuando la construcción funciona, todo funciona”. Pero cuando las clases medias pasan por dificultades, cuando las posibilidades de recibir préstamos de los futuros compradores se reducen, nada funciona entonces.
  • Cuando los “profesionales” del sector inmobiliario apuestan al mercado

    Marc Endeweld
    Hasta noviembre de 2008, la Federación Nacional Inmobiliaria de Francia repetía incansablemente que el mercado iba bien. Y con razón: se beneficiaba enormemente de este crecimiento.

    Recuadro: Todos pequeños propietarios

    Recuadro: Las viviendas de Jersey están prohibidas para los inmigrantes