El concepto de “democracia” no ha dejado nunca de ser controvertido y desvirtuado en la historia, sobre todo en la contemporánea, a medida que se ha tendido a imponer el “modelo” dominante de una “democracia representativa” que no cuestiona al capitalismo neoliberal. El autor de esta obra nos ofrece un firme alegato a favor de su rescate, ya que “no podemos dejar que el concepto de democracia pierda su valor estratégico, forma parte de un proyecto de sociedad anticapitalista, con dignidad, justicia social y paz”. Esta defensa de la democracia como “práctica plural de control y ejercicio del poder desde el deber ser del poder” va acompañada de varios ensayos. En uno de ellos se recuerda los orígenes del neoliberalismo en América Latina, con el 11-S de 1973 en Chile como el punto de partida, no sólo para ese subcontinente sino también para el resto del mundo, de lo que (...)
Portada del sitio > Mensual > 2008 > 2008/01 > Democracia sin demócratas
Democracia sin demócratas
Democracia sin demócratas y otras invenciones
Marcos Roitman
Sequitur ediciones, Madrid, 2007,
112 pp, 12 euros
por Jaime Pastor,
enero de 2008
Este artículo está reservado a suscriptores.
Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.
¿Todavía no es suscriptor?
Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.
NECESITAMOS TU APOYO
La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.