Publicación de debate desde, para, por las prácticas de autonomía. Con un foco reflexivo en su pagina editorial que analiza la coyuntura e invita a sabotear el régimen de guerra infinita: libre movilidad, renta, comunicación autónoma e inflación de costes sociales, la revista estructura los artículos en tres ejes temáticos: La Comunicación como materia prima para la política (“La revuelta de la ficción”, entrevista a Carlos Santiago y Manuel Rivas de Burla Negra y Nunca Mais; “¡Al Cuerno Ángela Channing!”, entrevista a cuatro mujeres cordobesas del culebron satírico; “Liberar el ciberespacio”, entrevista a Miquel Vidal; “¿Y si partimos en dos la red?”, entrevista con Margarita Padilla y un inserto de Toni Negri: “Contra el pensamiento débil de la organización”). Precariedad Intermitencia y Cuidados (“Reapropiación de la movilidad, producción de lo común”, Antonella Corsani y Mauricio Lazzarato; “May day Barcelona de recomposiciones y otras dudas”, Hibai Arbide; “Una huelga de mucho (...)
Portada del sitio > Mensual > 2005 > 2005/07 > Contrapoder
En las revistas
Contrapoder
Nº 9 Primavera 2005.
julio de 2005
Este artículo está reservado a suscriptores.
Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.
¿Todavía no es suscriptor?
Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.
NECESITAMOS TU APOYO
La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.