Portada del sitio > Mensual > 2012 > 2012/11 > Atar Gull o el destino de un esclavo modélico

Atar Gull o el destino de un esclavo modélico

Fabien Nury (guión)
Brüno (dibujo)
Lawrence Croix (color)
Dibbuks, Madrid, 2012,
96 páginas, color,
cartoné, 18 euros

por Marc Pastor i Sanz, noviembre de 2012

Basada en una obra literaria de Eugène Sue (1804-1857), esta novela gráfica narra la peripecia vital de un príncipe africano de la tribu de los Namaquas, capturado y vendido como esclavo en América. El odio que anidará en su corazón, le hará convertirse en un esclavo en apariencia ejemplar, mientras trama la ruina y destrucción de su amo. Sin embargo, la venganza suele dejar frutos amargos y víctimas inocentes a su paso.

Este cómic cuenta con dos virtudes que lo hacen del todo recomendable. La primera es que, siendo de ficción, ofrece un fresco muy didáctico de lo que fue básicamente el comercio de esclavos. Desde las guerras tribales y sus prisioneros hasta los tratantes, pasando por el comercio marítimo y la piratería, hasta llegar a los terratenientes y su sociedad racista. La segunda virtud de la obra es que, lejos de caer en el maniqueísmo, afronta el retrato de quienes (...)

Este artículo está reservado a suscriptores.

Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.


¿Todavía no es suscriptor?

Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.

NECESITAMOS TU APOYO

La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.

Artículo anterior

El supremo salvador de Europa