“Aamaar naam tomaar naam. Vietnam Vietnam”, (Mi nombre, tu nombre. ¡Vietnam, Vietnam!). Desde finales de los años 1960 hasta mediados de la década de 1970, esta consigna, en bengalí, servía de grito de apoyo a los estudiantes de Calcuta para expresar su solidaridad con el pueblo vietnamita y señalar su rechazo al imperialismo de Estados Unidos.
Actualmente, en un contexto de decadencia de la supremacía estadounidense y reestructuración del poder en múltiples polos y redes basados tanto en la cooperación como en la competencia, la India y Vietnam se acercan poco a poco a Estados Unidos, negándose a sellar cualquier tipo de alianza formal. Al mismo tiempo, ambos países trabajan en la consolidación de sus relaciones bilaterales. En efecto, estas dos potencias emergentes tienen –aunque con distinta importancia– muchos intereses económicos y geopolíticos en común.
La India se interesa, por ejemplo, en el sector energético vietnamita, capaz de alimentar su economía en (...)