Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Comercio de armas
Comercio de armas
Artículos
-
Una extraña luna de miel entre Moscú y Tel Aviv
septiembre de 2014, por Igor DelanoëDesde el hundimiento del bloque soviético, las relaciones internacionales se recomponen alrededor de intereses mal identificados. Nuestra serie sobre las transformaciones geopolíticas se abre con la entente discreta entre Rusia e Israel. -
Malestar en torno a la venta de armas
mayo de 2015, por Philippe LeymarieSin tambores ni trompetas, la potencia exportadora alemana también se expresa en el ámbito del armamento. Esta situación alimenta un vigoroso debate al otro lado del Rin. -
De Robespierre a Charlton Heston
febrero de 2013, por Benoît BrévilleEn Estados Unidos, el derecho a la posesión de armas que figura en la segunda enmienda se inscribe en una larga tradición, hoy ampliamente olvidada: resistir a la opresión. -
Imperial Sudáfrica
diciembre de 2012, por Anne-Cécile Robert¿Escapará Sudáfrica al movimiento de “desterritorialización” del continente? -
Amistades indias a la sombra de China
agosto de 2011, por Saurav JhaEl miedo a la potencia china une a Vietnam y a la India, Nueva Delhi se aprovecha de ello para ofrecer servicios militares y comerciales. -
La diplomacia de las armas
abril de 2016Aunque Asia ocupa un lugar central en la actualidad, Oriente Próximo sigue siendo el terreno de juego preferido por los comerciantes de cañones, con Estados Unidos a la cabeza y donde España también busca su lugar. -
A la caza de los miles de millones
abril de 2016, por Philippe LeymarieLa “guerra contra el terrorismo” volvió a llevar agua al molino del complejo militar-industrial estadounidense. -
Presupuestos al alza
abril de 2016 -
Se reactivan los negocios
abril de 2016En 2014, la venta de armas alcanzó los 71.800 millones de dólares según el informe anual del Congreso sobre el comercio de armas (The New York Times, 26 de diciembre de 2015). Por su parte, el Stockholm International Peace Research Institute (SIPRI) publica un índice en dólares constantes para poder establecer comparaciones internacionales, tener en cuenta las diferencias entre materiales (nuevos (...) -
Geografía de las exportaciones
abril de 2016Estados Unidos (1er país exportador) y Francia (4.º) encuentran sus mejores clientes en Oriente Próximo. Rusia prefiere vender a la India (su comprador tradicional), a China y a Vietnam. Pekín tiene su objetivo en sus aliados en Asia y, a la vez, en los países africanos. Curiosamente, China aparece como el segundo cliente de Francia aunque sufre un embargo de armas decidido por Estados Unidos y (...)
Páginas« Anterior-1-2-3-Siguiente »