Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Sociedad
Sociedad
Artículos
-
Los vacíos urbanos: ¿una capa de pintura sobre la herrumbre?
octubre de 2018, por Antoine CalvinoProbablemente pronto ya no habrá descampados en las grandes ciudades, y tampoco muchos más lugares abandonados, refugio para niños, errantes sin techo o artistas en busca de un local incluso expuesto a la intemperie: el “urbanismo efímero” se encarga de transformarlos en lugares dedicados a la cultura y a la economía social y solidaria. No obstante, se trata de una tarea más ambigua de lo que (...) -
Un referéndum a destiempo en Nueva Caledonia
noviembre de 2018, por Jean-Michel Dumay“¿Quiere usted que Nueva Caledonia acceda a la soberanía plena y alcance la independencia?”. Esta es la pregunta planteada, el 4 de noviembre, a un electorado limitado de este territorio durante el primer referéndum de autodeterminación previsto por el Acuerdo de Numea. -
La cara antisocial de Vladímir Putin
noviembre de 2018, por Karine ClémentLas autoridades rusas han decidido atrasar varios años la edad de jubilación. En plena crisis económica, el Gobierno ha optado por no perjudicar a las arcas de las grandes empresas, dejando al descubierto la prioridad que otorga a los intereses de la elite económica. -
Prostitutas nigerianas víctimas del “yuyu”
noviembre de 2018, por Mathilde HarelLas jóvenes prostitutas nigerianas, presentes en toda Europa, la mayoría de las veces son captadas por compatriotas mayores que ellas que les prometen una vida mejor. Y que, en el momento de partir, se aseguran su sumisión confeccionando un pequeño objeto dotado de poderes mágicos: el yuyu. -
El día de la victoria
diciembre de 2018, por Sorj ChalandonLe conté lo que él quería creer, lo que a mí me hubiese gustado oír. Que el Gobierno había sido firme y que Ford renunciaba a abandonar la planta. —No cierre la ventana, por favor. Lo dije así, suavemente, con un simple susurro. Pero Svetlana me fulminó con la mirada. La enfermera era ella. Ella ostentaba todos los derechos sobre esta habitación y el enfermo que la ocupaba. El número de (...) -
El espejo oscuro
diciembre de 2018, por Gérard MordillatEn la actualidad, ¿qué tenemos delante de nosotros y no vemos? ¿Qué es lo que nos ciega? -
Chinos buenos y malos
enero de 2019, por Ling Xi y René RaphaëlPúblico o privado, local o nacional, individual o sectorial, un sistema de calificación denominado “crédito social” se está desarrollando en China. En su origen, imitaba el sistema estadounidense que atribuye una buena nota a los prestatarios que saldan sus deudas con regularidad. A continuación se extendió a otro tipo de comportamientos, tal y como se plasma en el siguiente reportaje realizado en (...) -
Lucha de clases en Francia
febrero de 2019, por Pierre Rimbert y Serge HalimiEl jefe de Estado francés ha respondido al movimiento de los “chalecos amarillos” iniciando un “gran debate nacional”. Este tipo de ejercicio postula que los conflictos sociales se explican por los problemas de comunicación entre el poder y sus opositores, y no por unos antagonismos fundamentales: una hipótesis (...) -
El presidente de los ultrarricos
febrero de 2019, por Michel Pinçon y Monique Pinçon-CharlotMichel Pinçon y Monique Pinçon-Charlot, sociólogos y especialistas en la burguesía y la oligarquía francesas, publican una crónica social de la Francia de Emmanuel Macron. Su síntesis muestra la cruda realidad sobre el desprecio clasista de un presidente elegido con pocos apoyos y sobre el acaparamiento del poder por parte de una casta: dos detonantes de la sublevación (...) -
En la India, los “buenos tiempos” esperarán
marzo de 2019, por Naïké DesquesnesEn abril-mayo, 850 millones de indios deben acudir a las urnas para elegir a los miembros de la Lok Sabha, la Cámara Baja del Parlamento, que nombrará al próximo primer ministro. Aunque el país atravesó a principios de enero una de las huelgas generales más importantes de estos últimos años, nadie sabe cuál será su impacto en las (...)
Páginas« Anterior-1-...-26-27-28-29-30-31-32-33-34-...-44-Siguiente »