Portada del sitio > Palabras clave > Países > Senegal
Senegal
Artículos
-
Otros focos de yihadismo en África
febrero de 2015, por Philippe LeymarieLa casi totalidad de los cascos azules de la ONU está desplegada en África. Durante mucho tiempo, la Unión Africana pareció incapaz de hacerse cargo de la seguridad de las poblaciones, pero este año podría crearse una primera fuerza de emergencia continental. -
“Golpear sobre un mundo hueco para hacer que resuene”
abril de 2015, por Jacques DenisDel 16 al 18 de marzo, cinco jóvenes senegaleses del movimiento Y en a marre (Estamos Hartos) fueron detenidos en Kinsasa, donde habían ido a promover la democracia. -
Son nuestros hijos
septiembre de 2015, por Aminata TraoréCarta a Yayi Bayam Diouf: "Doscientos conciudadanos tuyos y casi otros tantos míos están entre los ochocientos muertos del naufragio del 18 de abril de 2015 frente a las costas de Sicilia". -
Viles, villanos, ladrones
abril de 2015, por Jacques DenisEn 2005, el rapero senegalés Didier Awadi sacó su segundo disco, Un autre monde est possible [Otro mundo es posible], en el que adoptó un tono decididamente comprometido. La canción “Le patrimoine” [El patrimonio] denuncia la corrupción y la avidez de los dirigentes africanos. Una vez más mi pluma llora; al igual que la tinta, una industria se muere, de una muerte violenta, súbita, gestionada por (...) -
El rap satirico
abril de 2015, por Jacques DenisSerge Bambara, alias Smockey, figura del rap burkinés desde hace más de quince años, usa la sátira para denunciar las costumbres políticas de su país. Con la canción Votez pour moi [Voten por mí], se burla de las campañas electorales y sus cohortes de promesas. Señoras y señores les ruego que se acerquen. Aunque estemos en época de vacas flacas no me los voy a comer. Uno, dos, tres, vótenme, (...) -
Desafíos y actores de la seguridad en África
febrero de 2015, por Cécile Marin -
“Restaurantes elegantes y chabolas crecen como champiñones en Dakar”
noviembre de 2014, por Sabine CessouLa capital de Senegal, que a finales de noviembre albergará la Cumbre de la francofonía, se convierte en una gran metrópolis. Con sus zonas de sombras. -
En Senegal, las mujeres en primera línea
enero de 2014, por Anne FrintzSiendo uno de los países con más pobreza del mundo, Senegal aprobó el en septiembre de 2013 el acceso a la Cobertura Sanitaria Universal. Esta solución debería permitir a la población más vulnerable, sobre todo a la que vive en el campo, la asistencia gratuita. -
El arroz como producto financiero
marzo de 2012, por Jean ZieglerMás allá de la ayuda puntual –necesaria–, cabría retirar las materias primas agrícolas del sistema especulativo, como proponen ciertos economistas. -
Despegue africano, marasmo senegalés
marzo de 2012, por Sanou MbayeLa vida política senegalesa se parece a un caldero de decepción y de cólera sobre un fondo de crisis social. Pero el mal del que adolece el país –cuyo crecimiento se ha paralizado– va más allá de los desacuerdos políticos.
Páginas« Anterior-1-2-3-Siguiente »