Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Privatización
Privatización
Artículos
-
Cuando la crisis deshace el territorio
febrero de 2013, por Allan Popelard, Gatien Elie y Paul VannierSe necesitarán varias décadas para consolidar el Estado griego y unificar su territorio. En unos meses, la crisis ha socavado los fundamentos del primero, y las privatizaciones han fragmentado la geografía del segundo. -
Aeropuertos, del espacio público al espacio privado
febrero de 2013, por Philippe RekacewiczMediados de la década de 2000 en el sur de Noruega. El aeropuerto de Kristiansand acababa de ser remodelado. -
Oslo-Gardermoen 2005
febrero de 2013Es una degradación lenta. En las oficinas de correos, las estaciones, los aeropuertos, así como en los planes de ordenación urbana, tanto en el centro de la ciudad como en la periferia, una misma exigencia encierra gradualmente a los usuarios de los espacios públicos: el paso forzoso a través de los espacios comerciales. Para los promotores de esta transformación, el consumo, controlado y (...) -
Oslo-Gardermoen 2006
febrero de 2013 -
Oslo-Gardermoen 2007
febrero de 2013, por Philippe Rekacewicz -
Estocolmo-Arlanda 2013
febrero de 2013, por Philippe RekacewiczEl aeropuerto es un territorio entre dos mundos, un intersticio, una especie de lugar diferente. Desde la facturación hasta el embarque, el pasajero hace un recorrido iniciático. Se le fuerza a ir a un mundo paradójico y fascinante... -
Berlín-Schönefeld 2013
febrero de 2013, por Philippe Rekacewicz... un mundo tortuoso, un mundo en el que pierde todas sus referencias. Por tanto, se puede hacer con él lo que sea. Se le priva tanto como se le tienta, se le lanza allí donde no ha elegido estar: lugares apetecibles donde se dejará desvalijar. -
Las consultorías privadas escriben las leyes
enero de 2013, por Mathilde GoanecLa ley bancaria que el Gobierno francés presentó a finales de diciembre está notablemente inspirada en el lobby de los bancos. -
En Latinoamérica, los Gobiernos se enfrentan a los dueños de los medios de comunicación
diciembre de 2012, por Renaud LambertEn la batalla que les enfrenta a los medios de comunicación privados, los Gobiernos latinoamericanos resueltos a reglamentar el sector de la información han topado con unos aliados inesperados: eminentes miembros del Partido Conservador británico. -
Otoño caliente
Editorial, septiembre de 2012, por Ignacio RamonetComo si las vacaciones de verano fuesen un manto de olvido que disipase la brutalidad de la crisis, los medios de comunicación han tratado de distraernos con dosis masivas de embrutecimiento colectivo: Eurocopa de fútbol, Juegos Olímpicos, aventuras estivales de “famosos”, etc.
Páginas« Anterior-1-2-3-4-5-6-7-8-Siguiente »