Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Movimientos de liberación
Movimientos de liberación
Artículos
-
¡Que viva México!
febrero de 2014, por Laurent CourtensTras la estela de la Revolución mexicana de principios del siglo XX, los artistas se unieron con la intención de crear obras que dejaran percibir a los demás sus causas y aspiraciones. Firmaron así uno de los grandes manifiestos del compromiso. -
Las sufragistas y la acción directa
febrero de 2016, por Daniel Paris-ClavelA comienzos del siglo XX, la lucha de las sufragistas británicas por la igualdad ciudadana coincidió con la introducción de las artes marciales japonesas en Europa. -
Nelson Mandela, los caminos inesperados
agosto de 2013, por Achille MbembeSu nombre se pronuncia en los cinco continentes y es sinónimo de resistencia, liberación y universalidad. Luchador empecinado, así como pespicaz, Nelson Mandela ha celebrado su nonagésimo quinto cumpleaños. -
Brasil se adueña del sueño de Bolívar
junio de 2013, por Renaud LambertUnificar los doce países sudamericanos para liberarlos de la tutela estadounidense: tanto en Brasil como en otras partes, el proyecto de integración concita la unanimidad, o casi. -
Vivir solo, pero no solitariamente
marzo de 2013, por Eric KlinenbergResidual hace cincuenta años, el número de personas que viven solas ha explotado en los países calificados como “desarrollados”. -
Encuentro con Frantz Fanon
septiembre de 2012, por Salima GhezaliPocos libros habrán marcado tanto a una generación de intelectuales como Los condenados de la tierra, con el célebre prólogo de Jean-Paul Sartre en el que glorificaba la violencia del oprimido, publicado en 1961. -
Patrullas del desierto
abril de 2009, por Colin MurphyEn el terraplén de tierra se ve escrito con rocas blancas y calaveras de cabra: “Bienvenidos a la Casa de los Chicos Malos”. Detrás de éste se sitúa un complejo de muy baja altura compuesto por tiendas de campaña y cabinas. Hay huellas sobre la arena que marcan caminos que no van a ningún lugar, huellas que se extienden en el desierto. Tras una parada breve aquí, volvemos al helicóptero ruso, un (...) -
Resistencia obstinada del pueblo saharaui
marzo de 2012, por Olivier QuaranteDesde que se firmó el alto el fuego entre el Frente Polisario y el gobierno marroquí, todas las tentativas de solución diplomática en el Sahara occidental han fracasado. Sobre el terreno, la situación degenera. -
Por la república social
marzo de 2016, por Frédéric LordonEl espíritu de Lampedusa es, efectivamente, el que sobrevuela esta época: cambiarlo todo para que nada cambie. -
Pensar con cabeza propia. Educación y pensamiento crítico en América Latina
noviembre de 2011, por Raquel Sosa ElízagaNinguna generación humana puede renunciar a su derecho a crear, a su derecho a imaginar y a proyectar su propia vida, so pena de convertirse en conformista reproductor de todo lo que en verdad le produzca un auténtico malestar cultural.
Páginas« Anterior-1-2-3-4-5-Siguiente »