Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Mar
Mar
Artículos
-
En Florida, los ricos no se mojarán los pies
mayo de 2020, por Laura RaimEl nivel del agua sube en Miami. Al igual que hacen los precios de los “condos” de lujo a prueba de huracanes o de las viviendas en barrios populares de las zonas más elevadas, hacia donde se abalanzan los ricos. ¿Gentrificación clásica o toma de conciencia ante el calentamiento global? En verdad, poco importa. “En cien años”, augura un promotor, “¡toda la ciudad estará bajo el (...) -
Bolivia se enfrenta a la agonía de sus glaciares
agosto de 2020, por Cédric GouverneurTestigos por excelencia de las evoluciones del clima terrestre, la mayoría de glaciares están experimentando una fase de decrecida. En los Andes tropicales, este deshielo se acelera desde hace treinta años poniendo en riesgo la irrigación, la producción de electricidad o el abastecimiento de agua. Una parte importante de los recursos de grandes metrópolis, como La Paz, en Bolivia, están (...) -
Misterios y potencia de la flota pesquera china
noviembre de 2020, por Ian UrbinaNadie sabe con precisión cuántos barcos integran la flota pesquera china. Pero no hay duda de que esta armada, que abarca todo el planeta, supera a todas las demás, tanto en tamaño como en radio de acción. -
En todos los mares del mundo
noviembre de 2020, por Cécile Marin -
La frontera entre Grecia y Turquía, epicentro de las tensiones
enero de 2021, por Élisa PerrigueurLa Unión Europea pretende sancionar la política cada vez más expansionista de Turquía, que resucita en Grecia los fantasmas de conflictos pasados. Línea de ruptura a la par que de intercambios entre Oriente y Occidente, la frontera greco-turca contiene el aliento desde la llegada de la crisis sanitaria. De Kastelórizo a Tracia, pasando por Lesbos, ambos países tienen, no obstante, mucho en común en (...) -
Camerún recupera la gestión de su principal puerto
enero de 2021, por Fanny PigeaudLa Justicia italiana sospecha que el grupo Bolloré podría haber manipulado la cotización de títulos financieros, mientras que en Francia se le acusa de promover a la extrema derecha a través de su cadena de televisión CNews. El empresario francés Vincent Bolloré ve ahora cómo su prestigio cae también en Camerún, buque insignia de su imperio logístico en África. Aunque conserva su poder, la pérdida de la (...) -
La Alianza Atlántica hace campaña en Asia
junio de 2021, por Martine BulardEl 15 de septiembre, Washington, Canberra y Londres anunciaron la creación del llamado Aukus, un partenariado militar para contrarrestar la pujanza de China en la región del Índico y el Pacífico, provocando una fuerte indignación en París