Portada del sitio > Palabras clave > Países > Honduras
Honduras
Artículos
-
La era de los golpes de Estado suaves en América Latina
agosto de 2014, por Maurice LemoineAmérica Latina, habituada a los golpes de Estado militares, se convirtió, tras el invierno de las de las dictaduras, en un laboratorio de experimentación de políticas de izquierda. Sin embargo, Estados Unidos y sus aliados han aprendido a provocar la caída –o tratar de provocarla– de los gobiernos que le molestan, sin derramar demasiada (...) -
Prestidigitación electoral en Honduras
febrero de 2014, por Maurice LemoineEn Honduras, Juan Orlando Hernández, “electo” en condiciones dudosas, tomó posesión de la presidencia el 27 de enero, bajo la unción de la Unión Europea y la Organización de los Estados Americanos. -
“Hay que refundar Honduras”
noviembre de 2013, por Guillaume BeaulandeEn Honduras, el 24 de noviembre, unos 5,3 millones de electores eligen al nuevo presidente, a 3 vicepresidentes, a 128 diputados al Congreso Nacional, a 20 diputados al Parlamento Centroamericano y a 298 concejos municipales. -
Tipología de los golpes de Estado
diciembre de 2012, por Marcos RoitmanEstamos asistiendo a una nueva modalidad de golpes de Estado. Los llamados “constitucionales”. -
Pulso en Honduras
julio de 2011, por Maurice LemoineEl acercamiento diplomático en curso entre Colombia y Venezuela ha abierto el camino al retorno de Honduras al seno de la Organización de los Estados Americanos (OEA). Ante esta perspectiva, el Gobierno de Porfirio Lobo aceptó el regreso a su país del expresidente Manuel Zelaya. -
Ciudades privadas en la selva
julio de 2011, por Maurice Lemoine“Invito a mi pueblo a soñar con vivir en un lugar ideal, sin delincuencia, en un territorio autónomo y con un mejor sistema educativo y de salud”, exclamó entusiasmado el presidente Porfirio Lobo. Paul Romer puede considerarse satisfecho. -
“La resistencia es la vía para restaurar la democracia”
septiembre de 2010, por Christophe VenturaEl 28 de junio de 2009, un golpe de Estado organizado por sectores de la derecha y las Fuerzas Armadas derrocó a José Manuel Zelaya Rosales, Presidente legítimo de Honduras (2006-2010). Desde el 27 de enero de 2010 reside, exiliado, en la República Dominicana. -
Cómo blanquear un golpe de Estado
febrero de 2010, por Anne VignaCelebradas fuera del marco constitucional por las autoridades provenientes del golpe de Estado de junio de 2009 contra el presidente Manuel Zelaya, las elecciones de noviembre han llevado al poder al candidato del Partido Nacional, Porfirio Lobo. -
Berta Cáceres, crimen político
Editorial, abril de 2016, por Ignacio RamonetSe llamaba Berta. Berta Cáceres. El 4 de marzo pasado iba a cumplir 43 años. La víspera, la mataron. En Honduras. Por ambientalista. Por insumisa. Por defender la naturaleza. Por oponerse a las multinacionales extractivistas. -
Honduras
Editorial, agosto de 2009, por Ignacio RamonetCon inmenso gozo recibieron la noticia del golpe de Estado en Honduras, los grupos conservadores del mundo y sus propagandistas habituales. Aunque éstos criticaron retóricamente el golpe, avalaron y justificaron los argumentos de los golpistas
Páginas« Anterior-1-2-Siguiente »