Portada del sitio > Palabras clave > Países > Ecuador
Ecuador
Artículos
-
Ecuador, la batalla decisiva
Editorial, marzo de 2017, por Ignacio Ramonet“Caminante, no hay camino: se hace camino al andar...”. Los versos de Antonio Machado resuenan en el anochecer quiteño. -
La difícil construcción de la sanidad pública en Ecuador
febrero de 2018, por Loïc RamirezDurante estos últimos diez años, el poder ecuatoriano ha intentado restaurar el papel del Estado, en particular garantizando a todos los ciudadanos el acceso a la asistencia médica: una actuación ambiciosa, pero a veces inexperta. -
Pulsaciones
febrero de 2018Esperanza de vida 2005: 74,2 años 2015: 75,8 años Mortalidad infantil 2005: 24,4 (por cada 1.000 nacidos vivos) 2015: 18,3 Gastos de salud (en porcentaje del PIB) 2005: 5,9 2014 (última cifra disponible): 9,2 -
En busca de la PachaMama
febrero de 2018, por Maëlle MarietteEn América Latina, lejos de sus frenéticas metrópolis, los indígenas habrían conservado su proximidad con la naturaleza, elevada al rango de divinidad: la Madre Tierra o Pachamama. -
El Banco del Sur contra el Banco Mundial
junio de 2007, por Damien Millet y Eric ToussaintPaul Wolfowitz, presidente del Banco Mundial, ha debido dimitir tras ser acusado de nepotismo. La Casa Blanca, que lo había impuesto, ha reivindicado el derecho de designar su sucesor. -
Ecuador
junio de 2018, por Carlos CorreaDespués de la publicación de la entrevista del presidente de Ecuador Lenín Moreno (Le Monde diplomatique en español, abril de 2018), el expresidente Rafael Correa nos escribe: En la entrevista realizada por Ignacio Ramonet, Lenín Moreno mintió a Le Monde diplomatique edición española, como lo viene haciendo en Ecuador. Con la Revolución Ciudadana, entre 2007 y 2017, Ecuador fue el país de (...) -
En defensa de Julian Assange
Editorial, diciembre de 2018, por Serge HalimiLa Justicia británica rechaza la extradición de Julian Assange a Estados Unidos. El Washington tiene 14 días para recurrir la decisión judicial. En caso de ser finalmente extraditado, el fundador de WikiLeaks podría ser condenado a más de un siglo de cárcel en virtud de la Ley de Espionaje. -
El regreso del neoliberalismo a Ecuador
diciembre de 2018, por Franklin Ramírez GallegosDurante la presidencia de Rafael Correa (2007-2017), Ecuador entusiasmó a menudo a los progresistas: reduciendo la pobreza, imponiendo a los inversores una reestructuración de su deuda, concediendo asilo político a Julian Assange, el fundador de WikiLeaks… ¿Cómo explicar el giro de ciento ochenta grados de su sucesor, Lenín Moreno, elegido para desarrollar la misma (...) -
El indomable Julian Assange
mayo de 2019, por Juan BrancoRefugiado político desde 2012 en la embajada de Ecuador en Londres, Julian Assange fue entregado a las autoridades británicas el 11 de abril. Si lo extraditan a Estados Unidos, el fundador de WikiLeaks corre un gran riesgo. Al desvelar millones de documentos sensibles, hizo el trabajo que se espera de los periodistas; ¿por eso lo han abandonado tantos compañeros (...) -
El regreso de los medios de comunicación tentaculares
julio de 2019, por Anne-Dominique CorreaArgentina, Ecuador, Brasil: se repite el mismo guion por todas partes. Dirigentes conservadores llegan al poder tras un largo periodo con Gobiernos de izquierdas. En cuanto resultan elegidos, les mueve una urgencia: desarticular las medidas de regulación de la prensa que instauraron sus predecesores para controlar el poder político de los medios de comunicación (...)
Páginas« Anterior-1-2-3-4-5-6-Siguiente »