Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Ecologismo
Ecologismo
Artículos
-
La inquietante ideología del mentor ecologista de Nicolas Sarkozy
diciembre de 2007, por Daniel TanuroNicolas Sarkozy prácticamente no habla de ecología sin hacer referencia al “excelente libro de Jared Diamond: Colapso”. Al menos en cuatro ocasiones el presidente francés ha manifestado públicamente hasta qué punto esa obra le había impresionado -
Hordas de jóvenes
diciembre de 2007, por Jared Diamond“Los problemas de los antiguos mayas, de los anasazi y de los pascuenses, se repiten en el mundo moderno. Hoy en día, exactamente como en el pasado, países sometidos a un stress ambiental, con excesiva población –o ambas cosas– corren peligro de sufrir un estrés político y de ver caer a sus Gobiernos. Cuando las personas están desesperadas, subalimentadas y sin esperanzas, culpan al Gobierno, al que (...) -
Thomas Sankara o la dignidad de África
octubre de 2007, por Bruno JaffreEl pensamiento y la acción del antiguo presidente de Burkina Faso, reputado por su probidad, son la antesala que anuncia el altermundialismo. Las celebraciones que tienen lugar en el mundo, a pesar de algunas presiones, subrayan la universalidad de su herencia política. -
El fantasma de Occidente paraliza el pensamiento
agosto de 2007, por Denis DuclosLa Administración norteamericana, que basa su visión del mundo sobre el “choque de civilizaciones”, se sirve de ella también para tener sus aliados. Ya se trate del relanzamiento de los no alineados del Sur o de los desafíos planetarios ligados al medio ambiente. -
Los cinco mitos de la transición hacia los agrocombustibles
junio de 2007, por Eric Holtz-GiménezBiocombustibles… La palabra evoca la imagen favorable de una energía renovable, limpia e inagotable, una confianza en la tecnología y en el poder de un progreso compatible con una protección duradera del medio ambiente. -
Energía solar para el “Palacio del Elíseo”
junio de 2007, por Philippe BovetNo sólo en la reunión del GIEC, Grupo Intergubernamental de Expertos en el Cambio Climático, que tuvo lugar en París a finales de enero, sino también en las sesiones siguientes, se remarcó lo urgente de una reacción frente al desafío del desarreglo climático. -
¡Larga vida a Saint-Camille!
septiembre de 2006, por Bernard CassenEn Quebec había una aldea que no quería morir… Algunos de sus habitantes tomaron la iniciativa de agarrarse de la mano y apostar por la inteligencia colectiva y por la solidaridad para intentar detener su decadencia. La acumulación de experiencias locales no basta para solucionar todos los problemas globales. -
Últimas noticias de la Utopía
agosto de 2006, por Serge HalimiEs corriente que los que se oponen al orden actual “no proponen nada in situ” y no plantean por su parte “ninguna alternativa” . Algunos desafiando el statu quo, nos dicen: ¡Escuchad bien, he aquí nuestra utopía! En cuanto a los medios necesarios para que sea posible en este siglo, esa es otra historia. -
Por una gastronomía militante
agosto de 2006, por Carlo PetriniEl movimiento Slow Food (comida lenta, en oposición al Fast Food, comida rápida) milita desde hace diez años en favor de una concepción diferente de la gastronomía. -
Los falsarios del “ecoturismo” en América Central
julio de 2006, por Anne VignaLas visitas al templo de Angkor en Camboya se han delegado en una sociedad de turismo; poblados históricos como el de Hue en Vietnam están sometidos a un flujo turístico no controlado… A pesar del eslogan de algunos parajes calificados de UNESCO, los objetivos financieros predominan.
Páginas« Anterior-1-...-7-8-9-10-11-12-13-14-15-...-17-Siguiente »