Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Ecologismo
Ecologismo
Artículos
-
Reconstruir la Política Agrícola Común
septiembre de 2008, por Bernard CassenDe las tres crisis a escala planetaria que se combinan en estos momentos –energética, financiera y alimentaria–, la más vital y urgente, la crisis alimentaria, es paradójicamente la que sería menos difícil de superar. -
Ciudad minera, ciudad minada
octubre de 2008Con sus casas individuales, sus jardínes y su balneario, esta pequeña ciudad parece tranquila. Al descubrir el cartel, sólo queda imaginarse lo mejor: “Bienvenidos a Butte, Montana, la colina más rica del mundo”. Se perciben enseguida algunos efectos de esta riqueza: montañas rojizas que parecen haber sido decapitadas. Así, el Berkeley Pit, gigantesco agujero (2.100 metros de largo, 1.700 metros (...) -
Los rascacielos verdes, utopía realizable
agosto de 2008, por Philippe BovetLos rascacielos, símbolos durante muchos años de una arquitectura megalómana que casi parecía enorgullecerse de su voracidad por los recursos naturales, han cambiado. A partir de ahora, se erigen desde la tierra gracias a equipos que ponen en común sus conocimientos para minimizar el consumo de energía. -
La torre ejemplar
agosto de 2008Transportes: Un rascacielos bien planteado no deja de lado la cuestión del transporte de los cientos o miles de personas que allí trabajan. Una torre “ecológica” tiene que construirse cerca de infraestructuras eficientes en materia de transporte colectivo, prever estacionamientos reservados para las bicicletas y duchas para los ciclistas. Energía: Por principio, cada torre está asentada sobre (...) -
Maniobras especulativas en una Katanga en reconstrucción
julio de 2008, por Colette BraeckmanLa subida de precios de las materias primas modifica la situación económica en África. El continente, rebosante de recursos, podría obtener sustanciales ganancias. Así, varios países han decidido renegociar los contrato que les unen a empresas extractivas. -
El desafío climático, entre toma de conciencia, negación y recuperación
febrero de 2008, por Agnès Sinaï y Philippe BovetLe Monde diplomatique publicará, en marzo, un “Atlas del medio ambiente”. El mismo contiene, como los Atlas anteriores, textos sintéticos acompañados de 150 mapas y gráficos dedicados a los grandes desafíos de la ecología. -
Los “rurbanitas” contra la naturaleza
febrero de 2008, por Augustin BerqueMientras que, en el Sur, los pobres emigran a las ciudades, los urbanitas de los países ricos aspiran actualmente, como primera o segunda residencia, a un hábitat campestre. -
Endesa destruye la Patagonia
febrero de 2008, por Juan López de UraldeLa lógica capitalista del crecimiento a cualquier precio nos ha llevado hace tiempo hasta el punto en el cual los territorios vírgenes han dejado de existir. No hay rincón de nuestro planeta que no se vea afectado, de una manera u otra, por la actividad humana. -
Su ‘capital de salud’ me interesa
enero de 2008, por François Cusset“¡Deje de fumar, proteja su capital de salud!”: como si a fuerza de convertir la salud en una baza, un activo, un bien, un capital cuyo rendimiento dependerá de las elecciones estratégicas y de la “responsabilidad” de cada individuo, se olvidara que es a la vez construcción cultural y ética personal. -
¿Hay que quemar el protocolo de Kioto?
diciembre de 2007, por Aurélien Bernier¡El planeta se ahoga! Con muy pocas excepciones, entre los científicos hay consenso sobre la tesis de la alteración climática. Si no se hace nada para frenar las emisiones de gas de efecto invernadero, la Tierra podría calentarse de 1,4º a 5,8º C de aquí a final de siglo, con consecuencias dramáticas...
Páginas« Anterior-1-...-6-7-8-9-10-11-12-13-14-...-17-Siguiente »