Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Diplomacia
Diplomacia
Artículos
-
La Orquesta Filarmónica de Nueva York toca en Pyongyang
septiembre de 2009, por Suki KimEl ex Presidente de Estados Unidos, Bill Clinton, se entrevistó el pasado agosto con Kim Jong-il, el líder de Corea del Norte. A pesar de las tensiones en esta región, los contactos se multiplican como lo demuestra la reciente gira por este país de la Orquesta Filarmónica de Nueva York. -
Dilaciones de la Unión Europea frente a Israel
julio de 2009, por Isabelle AvranEl Consejo de Asuntos Generales y Relaciones Exteriores de la UE prefirió esperar antes de reforzar las relaciones de Europa con Israel. Si tal orientación de la Unión Europea se confirmase, podría señalar el esbozo de un giro de la política europea en Oriente Próximo. -
Los primeros pasos de Barack Obama
julio de 2009, por Serge HalimiPara hacer frente a la herencia de sus predecesores, el nuevo Presidente de Estados Unidos ha repudiado muchas de sus ideas. -
La paradójica historia de las relaciones entre Israel e Irán
febrero de 2009, por Alastair Crooke“Una guerra contra Irán”: así es como determinados responsables israelíes han caracterizado la invasión de Gaza. La idea de un eje entre Siria, Irán, Hezbolá y Hamás constituía la estrategia de Bush. Pero Obama parece buscar una vía distinta. -
La geopolítica en el ajedrez
septiembre de 2009, por Manouk BorzakianTanto en los hogares como en las cancillerías, durante mucho tiempo las competiciones internacionales de ajedrez fueron seguidas con tanta pasión y atención como los juegos olímpicos. -
La India, ansiosa de reconocimiento
diciembre de 2008, por Siddharth VaradarajanLos atentados que sacudieron Bombay a finales de noviembre pasado causaron al menos 195 muertos y unos 300 heridos. A pesar de la violencia, la India mantiene su voluntad de rivalizar con China. Nueva Delhi pretende elevarse al rango de las mayores potencias mundiales. -
¿Qué porvenir para Bosnia-Herzegovina?
septiembre de 2008, por Jean-Arnault DérensDespués de trece años de estar prófugo, Radovan Karadzic fue arrestado y transferido a una cárcel del Tribunal Penal Internacional para la antigua Yugoslavia en La Haya. Está acusado de crímenes de guerra y de haber sido el cerebro del genocidio contra los bosnio-musulmanes. -
¿Hacia qué nueva política exterior?
octubre de 2008, por Michael T. KlareSi se escuchan los discursos de los senadores John McCain y Barack Obama, prácticamente es imposible no pensar que los dos candidatos compiten contra George W. Bush. Pero si se escuchan con más atención comienzan a aparecer diferencias profundas. -
Un futuro incierto en Chipre
octubre de 2008, por Niels KadritzkeEl pasado septiembre, los presidentes grecochipriota y turcochipriota iniciaron un proceso de negociación para acabar con la división de Chipre.Tras una eventual reunificación, todos están de acuerdo en que el nuevo Estado sea una entidad federal y bicomunal. -
Estados Unidos está cansado del mundo
mayo de 2016, por Benoît BrévilleLa tentación del repliegue, presente habitualmente en la política exterior de Barack Obama desde 2009, se extiende en la actualidad a los dos grandes partidos.
Páginas« Anterior-1-...-6-7-8-9-10-11-12-13-14-...-20-Siguiente »