Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Crisis económica
Crisis económica
Artículos
-
Los pequeños pueblos son el futuro
julio de 2013, por Gustavo DuchSi los mitos nos han llevado hasta la crisis actual, puede que sea el momento de plantear los antimitos. ¿Es posible aparcar la efectividad para que circule la afectividad? -
El éxito financiero de las Cajas Rurales
julio de 2013En tiempos de convulsiones financieras, un fenómeno bancario con medio siglo de existencia se mantiene saneado: las Cajas Rurales locales. -
Edad Media europea
julio de 2013, por Serge Halimi¿Las políticas económicas impuestas para sostener el euro son todavía compatibles con las prácticas democráticas? -
La coacción alemana
Editorial, junio de 2013, por Ignacio RamonetLa devastadora austeridad impuesta por Berlín a toda la zona euro y en particular a sus socios del Sur (Grecia, Portugal, España, Italia y Chipre) está provocando en estos países una subida de la germanofobia. -
Asumir el poder sin perder el alma
junio de 2013, por Baptiste Dericquebourg¿Cómo pasar del estatus de principal fuerza de la oposición al de primer partido de un país? Eso es lo que se plantea Syriza, en Grecia, cuyos resultados electorales en la primavera de 2012 le situaron en las puertas del poder. -
Portugal, el país del sol suave
junio de 2013, por José Luís PeixotoIncremento de la semana laboral de treinta y cinco a cuarenta horas, aumento de la edad de jubilación… Con el nuevo plan de austeridad ratificado el pasado 12 de mayo, Portugal continúa su descenso a los infiernos. -
Análisis de la situación para preparar una reconquista
mayo de 2013, por Serge HalimiNadie cree ya que la razón venza sobre las políticas de austeridad insensatas, ni que la moral prevenga los escándalos que mezclan dinero y poder. De ahora en adelante, la esperanza de un cambio de dirección se basa en el cuestionamiento frontal de los intereses en juego. -
Tres motines diarios en Sudáfrica
marzo de 2013, por Sabine CessouA pesar de las acusaciones de corrupción, el presidente Jacob Zuma fue reelegido para dirigir el Congreso Nacional Africano el pasado 18 de diciembre. Pero los signos de fragmentación se multiplican. -
Social-pesimismo a la francesa
abril de 2013, por Martine BulardEn menos de un año, el presidente francés François Hollande ha conseguido decepcionar a su electorado. -
Nápoles o el futuro de Europa
abril de 2013, por Angelo MastrandreaAl contribuir al aumento del paro y a la desaparición de puestos de trabajo industriales, la crisis económica ha hecho que la precariedad y la astucia sean la suerte de un número cada vez mayor de los napolitanos.