Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Clima
Clima
Artículos
-
La sobriedad contra la austeridad
julio de 2015, por Philippe DescampsLa conferencia “París Clima 2015” empezó mal. Desde la Cumbre de la Tierra de 1992 en Río de Janeiro, el consumo de energía fósil no ha dejado de aumentar. -
El teatro de sombras de las negociaciones internacionales
noviembre de 2015, por Agnès SinaïLa lentitud de las negociaciones climáticas contrasta con la gran aceleración de la historia humana; mientras tanto, las instancias internacionales se muestran impotentes para inventar herramientas y formas de pensamiento a la altura de los desafíos. -
El crecimiento, un culto en peligro de extinción
noviembre de 2015, por Jean GadreyAunque el crecimiento volviera a los países desarrollados, éste impediría alcanzar los objetivos climáticos. -
¿Somos todos responsables?
noviembre de 2015, por Christophe BonneuilLa explotación de los recursos fósiles ha provocado la aparición de una nueva era geológica. -
Dos grados adicionales, ¿no es ya demasiado?
noviembre de 2015, por Eric MartinContener el calentamiento global en 2 °C con relación al periodo preindustrial: esta idea se basa en los trabajos del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático que estudia una serie de posibles escenarios y sus consecuencias. -
Al principio fueron las burbujas de aire de la Antártida
noviembre de 2015, por Dominique RaynaudAl buscar entre los archivos sobre el clima guardados en los casquetes polares, un grupo de glaciólogos puso en evidencia el papel del dióxido de carbono. -
De la ciencia a la política
noviembre de 2015, por Philippe DescampsDurante la noche polar, la temperatura difícilmente sube por encima de los -60 ºC en las alturas de la Antártida. Las escasas noticias no son buenas. -
Informe secreto del Pentágono
enero de 2006El siguiente texto es un extracto de un informe sobre el cambio climático encargado en 2004 por Andrew Marshall, un importante asesor de la Defensa del Pentágono. Fue redactado por Peter Schwartz, consultor en la CIA y Doug Randall, de la red californiana Global Business Network. “Desde hace tiempo hay un debate académico acerca de los conflictos entre Estados generados por la necesidad (...) -
“Una bendición”
diciembre de 2018“Este es mi mensaje para los saqueadores: nuestras tropas saben disparar y matar. Están perfectamente dispuestas a pasar a la acción y espero que lo hagan”. Kathleen Blanco, gobernadora demócrata de Luisiana desde 2004 hasta 2008, 1 de septiembre de 2005. “Ya se sabe, mucha de la gente que está aquí ya estaba al borde de la indigencia, así que todo esto les ha venido muy bien”. Barbara Bush, esposa (...) -
Cómo matar a una ciudad
diciembre de 2018, por Olivier CyranEl 29 de agosto de 2005, un huracán se cernía sobre Nueva Orleans causando la muerte de cerca de dos mil personas y destruyendo decenas de miles de viviendas. Esta catástrofe ha permitido que los decisores y las elites económicas experimenten con un urbanismo de “tabula rasa”, con el objetivo de reemplazar a los pobres por turistas: un método que podría inspirar a otros dirigentes deseosos de sacar (...)