Portada del sitio > Palabras clave > Países > Chile

Chile

Artículos

  • Rebeliones latinoamericanas

    febrero de 2006, por Emir Sader
    Entre las regiones del mundo víctimas de las políticas neoliberales, América Latina ocupa un lugar privilegiado. Las medidas de liberalización comercial y financiera han acelerado el control de los mercados internos de cada país por las grandes corporaciones de los países del centro del capitalismo mundial.
  • Una nueva América Latina se expresa en Viena

    junio de 2006, por Bernard Cassen
    Lo que quedará de la cumbre Unión Europea-América Latina y Caribe celebrada en Viena el 12 de mayo pasado, es la confirmación por el presidente boliviano Evo Morales de la nacionalziación de las empresas de hidrocarburos de su país.
  • Perú, fiel reflejo de Sudamérica

    octubre de 2006, por Maurice Lemoine
    ¿Por qué volver, cuatro meses después y fuera ya de actualidad, sobre las elecciones que permitieron a Alan García batir al candidato, denominado “populista”, Ollanta Humala y acceder a la presidencia de Perú?
  • Brasil, locomotora de la integración regional

    diciembre de 2006, por Emir Sader
    Después de haber desarrollado una estrecha colaboración con Estados Unidos en tiempos de la presidencia de William Clinton, el ex presidente brasileño Fernando Henrique Cardoso siguió manteniéndola cuando George W. Bush llegó al poder.
  • Pinochet sin pena ni gloria

    enero de 2007, por Luis Sepúlveda
    La dictadura del general Augusto Pinochet no fue asunto de un solo hombre que impuso el terror a todo un pueblo, sino de un amplio círculo de complicidades que participaron en la explotación sistemática de los opositores políticos y de todo un país.
  • Irán, Chile, Nicaragua… Desde los años cincuenta, las guerras “sucias” llevadas a cabo por la CIA han hecho mucho ruido y cuando se han destapado han producido escándalos en Estados Unidos. El presidente Ronald Reagan tiene el objetivo: desestabilizar, financiando a sus opositores, los gobiernos no amigos.
  • Chile, 1907, Santa María de Iquique

    diciembre de 2007, por Carlos Gabetta
    El 21 de diciembre de 1907, en Iquique, centenares de trabajadores chilenos, peruanos y bolivianos fueron masacrados por el Ejército y la Armada chilena en las puertas de la Escuela Santa María. El Gobierno oligárquico chileno ahogó en sangre la “huelga grande” de la provincia de Tarapacá.
  • Washington ante el desafío latinoamericano

    diciembre de 2007, por Janette Habel
    ¿Por qué la embajada norteamericana en Caracas ha abierto una serie de “consultas satélite” en cinco estados de Venezuela? ¿Por qué el Pentágono trata de reactivar el aeropuerto militar Mariscal Estigarribia? Desde finales de los años noventa, Washington actúa de una forma atropellada en América Latina.
  • Endesa destruye la Patagonia

    febrero de 2008, por Juan López de Uralde
    La lógica capitalista del crecimiento a cualquier precio nos ha llevado hace tiempo hasta el punto en el cual los territorios vírgenes han dejado de existir. No hay rincón de nuestro planeta que no se vea afectado, de una manera u otra, por la actividad humana.
  • En el infierno del transporte de Santiago de Chile

    marzo de 2023, por Guillaume Beaulande
    La hiperconcentración de las metrópolis va acompañada de un “imperativo de movilidad” que obliga a los habitantes de las áreas urbanas a desplazarse lejos de su vivienda para poder llegar a su lugar de trabajo o de ocio

Páginas-1-2-3-4-5-6-7-