Portada del sitio > Palabras clave > Países > Chile

Chile

Artículos

  • La historia oculta de los mapuches

    abril de 2008, por Rosamel Millamán Reinao
    Para ayudar a explicar las razones del “conflicto mapuche”, se deberían incorporar causas históricas y culturales y distinguir a los actores involucrados.
  • El supermercado del fin del mundo

    febrero de 2017, por Georgi Lazarevski
    El extremo meridional del continente americano atrae a viajeros en busca de otros lugares. En medio de grandes espacios, descubren un… supermercado y sus habituales estanterías.
  • El salmón, de comida de lujo a catástrofe ecológica

    septiembre de 2018, por Cédric Gouverneur
    La mitad del pescado consumido hoy en el mundo es de piscifactoría. El salmón, convertido en producto de consumo corriente, enriquece a Noruega o Chile, donde es el segundo producto de exportación.
  • Marea feminista, también en Chile

    mayo de 2019, por Franck Gaudichaud
    La izquierda chilena busca su unidad. Los estudiantes allanaron el camino en 2011 recuperando la herencia de Salvador Allende; algunos recién llegados a la política trataron de transformar el intento durante las elecciones de 2013, antes de que las organizaciones sindicales salieran de su letargo. A su vez, el movimiento feminista, al conseguir organizar una de las movilizaciones más importantes (...)
  • Chile: el oasis seco

    diciembre de 2019, por Luis Sepúlveda
    Retrocedemos a principios del pasado octubre, pocas semanas antes del estallido social que sacude a Chile. Cuando el presidente chileno Sebastián Piñera definía al país como “un oasis” de paz y tranquilidad en medio de un continente convulsionado.
  • ¿Estamos ante la tercera o la cuarta ola de protestas masivas contra el orden neoliberal y sus gobernantes? En cualquier caso, en Beirut, en Santiago de Chile o en París, los Gobiernos parecen incapaces de revertir la situación. Tampoco cuando recurren a métodos represivos.
  • La derecha latinoamericana en punto muerto

    marzo de 2020, por Renaud Lambert
    Durante mucho tiempo, los conservadores latinoamericanos se reconfortaron con la idea de la teoría de los ciclos. Tras una fase en la que la izquierda había dominado, vendría otra que les ofrecería la posibilidad de aplicar su programa. Pero la realidad difiere a veces de la teoría. Ahora que ha regresado al poder en varios países de la región, la derecha liberal se halla amenazada por movimientos (...)
  • Ícaro o la imposible democracia latinoamericana

    marzo de 2021, por Renaud Lambert
    Muchos ciudadanos latinoamericanos están llamados a las urnas este año. Votarán para elegir presidentes, como en Perú y Chile, o para renovar los Parlamentos, como en México y Argentina. Sin embargo, tras los avances de la década de 2000, actualmente algunos países dan muestras de un inquietante anquilosamiento democrático. ¿Están las sociedades del subcontinente condenadas a derivas (...)
  • La apuesta por una nueva Constitución en Chile

    abril de 2021, por Franck Gaudichaud
    Hace mucho ya que ruge el enfado en Chile, un país moldeado por la dictadura del general Augusto Pinochet. Pero, ¿cómo romper con el pasado y reparar la sociedad? Enfrentado a un movimiento social importante, el presidente Sebastián Piñera propuso la idea de redactar una nueva Constitución. ¿Se trata de una concesión a las protestas o de un modo de (...)
  • En Chile empieza todo

    enero de 2022, por Franck Gaudichaud
    Con aproximadamente el 56% de los votos, el candidato de izquierdas Gabriel Boric se ha impuesto en las elecciones presidenciales al aspirante de extrema derecha José Antonio Kast, un nostálgico de la dictadura de Augusto Pinochet. Cuando jure el cargo el 11 de marzo de 2022, Boric tendrá 36 años y se convertirá en el presidente más joven de la historia de América Latina. En ese momento, todo estará (...)

Páginas-1-2-3-4-5-6-7-