Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Capitalismo
Capitalismo
Artículos
-
Mayo, una esperanza de océano
Editorial, mayo de 2018, por Serge HalimiEn la vida de un pueblo, es un momento valioso. La tapadera de las leyes sociales se levanta. De repente, la resignación, los hábitos se convierten en sujetos de reflexión y, a continuación, se ponen en tela de juicio. -
Proporción de patronos entre los representantes electos en América Latina
mayo de 2018, por Cécile Marin -
Poner fin al tráfico de datos personales
mayo de 2018, por Frank PasqualeDurante mucho tiempo, los Estados han tolerado todas las infracciones de las industrias de contenidos digitales, ya se trate de fiscalidad, de propiedad intelectual o de vida privada. Había que “moverse rápido y romper cosas”, según las palabras de Mark Zuckerberg. No obstante, la relación de fuerzas con las potencias públicas se tambalea. La cuestión ya no radica en saber si se regulará la actividad (...) -
Sindicalismo francés y convergencia de luchas
mayo de 2018, por Michel PigenetLa Carta de Amiens, puesto que confirma la independencia de los sindicatos franceses con respecto a los partidos políticos, es presentada a veces como un obstáculo para la convergencia de luchas. -
Karl Marx y la explotación de la naturaleza
junio de 2018, por John Bellamy FosterPara algunos, la crisis ecológica invalidaría los análisis de Karl Marx, culpable de haber obviado la cuestión medioambiental. El productivismo desenfrenado de los regímenes que se identifican con este ha parecido reforzar esta crítica. -
Diversificar un sistema centrado en el petróleo
junio de 2018, por Florence BeaugéPasar de una economía rentista a una economía productiva: ese es el objetivo de Vision 2030, el plan de desarrollo promulgado por el príncipe heredero Mohamed Bin Salmán (“MBS”). La economía saudí, completamente dependiente de los hidrocarburos, se está tambaleando. Entre finales de 2014 y principios de 2015, el precio del petróleo pasó de 100 dólares el barril a menos de 45 dólares. El resultado: el (...) -
Los “niños mimados” del supermercado
julio de 2018, por Louis PintoLa figura del consumidor libre para tomar sus propias decisiones en una sociedad comercial es tan obvia que olvidamos las batallas que le dieron origen. -
El inversor no vota
julio de 2018, por Renaud Lambert y Sylvain LederLa crisis italiana ha demostrado que el “círculo de la razón” neoliberal se asemeja cada vez más a un nudo corredizo situado alrededor del cuello del elector. -
El falso espantapájaros del proteccionismo
julio de 2018, por Bernard CassenEn la imposición y la legitimación de las normas de todo sistema dominante, el control del léxico desempeña una función estratégica. -
El camionero estadounidense, un icono en peligro de extinción
agosto de 2018, por Julien BrygoFrente a la revolución tecnológica que amenaza la propia existencia de su oficio, los camioneros estadounidenses oscilan entre pánico, negación e incredulidad.
Páginas« Anterior-1-...-25-26-27-28-29-30-31-32-33-...-37-Siguiente »