Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Cambios
Cambios
Artículos
-
Las mujeres a la vanguardia de la transformación de la sociedad norcoreana
marzo de 2015, por Philippe PonsContrariamente a las ideas establecidas, la monotonía desaparece paulatinamente de las calles de Pyongyang, donde las mujeres de la capital tienden a seguir la moda proveniente de China. -
Grandes esperanzas
diciembre de 2008, por Tariq AliLa elección de Barack H. Obama a la presidencia de Estados Unidos constituye un acontecimiento histórico. En apenas cincuenta años ha pasado del racismo institucional a la designación del primer Presidente negro. Algo que sigue siendo impensable en Europa y en muchos Estados de América Latina. -
Estrategias de la cultura
diciembre de 2005, por Francisco JarautaPocas épocas como la nuestra se han visto sometidas a procesos de transformación tan profundos y acelerados que recorren por igual sus estructuras económicas, políticas, sociales y culturales. -
Attac-España avanza en la definición de su proyecto politico
diciembre de 2003, por Ángel L. del Castillo, Carlos Martínez, Enric Pastor, Luis Edo Martin y Ricardo García ZaldívarEn diciembre próximo se cumplirán seis años de la publicación del artículo de Ignacio Ramonet “Desarmar los mercados”, que fue la base del movimiento internacional ciudadano conocido como ATTAC (Asociación para la Tributación de las Transacciones Financieras y de la Acción Ciudadana). -
La transición en Haití: entre peligros y esperanza
junio de 2008, por Suzy CastorTres fines de siglo turbulentos han marcado etapas importantes en la historia de Haití. Para mantener el statu quo, la dictadura duvalierista implementó un sistema de poder basado en la violencia institucionalizada y el terrorismo de Estado. -
Anhelados cambios en Cuba
junio de 2008, por René Vázquez DíazDesde que fue elegido Presidente de Cuba, el 24 de febrero pasado, Raúl Castro ha venido impulsando un serie de importantes cambios reclamados, en un amplio debate nacional, por los ciudadanos. Esas medidas alivian y mejoran la calidad de la vida cotidiana. -
Declaración de Río de Janeiro
mayo de 2008Las economías de América Latina y el Caribe han cambiado significativamente desde los años de la crisis de la deuda externa. Se ha aplicado una política económica fundada en el equilibrio presupuestal y el logro de un superávit primario. -
La elección de Fernando Lugo en Paraguay
mayo de 2008, por Frei BettoEl próximo agosto, Fernando Lugo, vencedor de las elecciones, tomará posesión del cargo de presidente de Paraguay. Es un cambio histórico que pone fin una de las más largas hegemonías políticas ejercidas por un partido sobre un Estado. -
“Revolución ciudadana” en Ecuador
octubre de 2008, por Franklin Ramírez GallegosEl pasado septiembre los ciudadanos de Ecuador se pronunciaron sobre la nueva Carta Magna. Tras largos y conflictivos debates surgió un texto muy progresista, fuertemente criticado por los conservadores y la derecha católica. -
España no ayuda bastante al Tercer Mundo
octubre de 2008, por José Ángel SotilloEn España no existe realmente una política de desarrollo. Una amplia gama de entidades, plataformas y redes sociales, con el apoyo de la opinión pública española, presionan al Gobierno para que aumente la cantidad y mejore la calidad de la ayuda a los pobres del mundo.