Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Cambios

Cambios

Artículos

  • La lección tunecina

    diciembre de 2011, por Javier de Lucas
    El politólogo francés Sami Naïr en su reciente libro, La lección tunecina, analiza las características de la "primavera árabe" y subraya las enseñanzas para el conjunto del mundo árabe.
  • Una sorda batalla por el tiempo

    diciembre de 2012, por Mona Chollet
    La lucha por la duración legal del tiempo de trabajo, ¿anula la cuestión de la problemática relación que mantienen con el tiempo las sociedades occidentales contemporáneas?
  • El mundo en 2030

    Editorial, mayo de 2013, por Ignacio Ramonet
    Cada cuatro años, con el inicio del nuevo mandato presidencial en Estados Unidos, el National Intelligence Council, la oficina de análisis y de anticipación geopolítica y económica de la CIA, publica un informe que se convierte automáticamente en una referencia para todas las cancillerías del mundo.
  • El lado oscuro del Derecho

    diciembre de 2013, por María Teresa Carballeira
    En España, a las ya sobradamente conocidas reformas en materia de “sostenibilidad presupuestaria”, sanidad, educación, justicia, fiscalidad o relaciones laborales, se suma ahora la estocada a las instituciones básicas de nuestro Estado.
  • Europa prisionera de Occidente

    junio de 2014, por Bernard Cassen
    El contenido del concepto de “Occidente” ha evolucionado considerablemente a lo largo del tiempo.
  • La erradicación del hambre en Europa

    mayo de 2014, por Josep L. Barona
    A pesar de que la crisis actual muestra en Europa –y especialmente en España– cada día sus víctimas, el hambre no aparece en la agenda política europea. ¿Cómo y cuándo se erradicó el hambre en Europa?
  • Desigualdad: una palabra cada vez menos tabú

    marzo de 2014, por Bernard Cassen
    Una orientación de política económica provocaba, hasta el día de hoy, gritos de horror a los neoliberales: la lucha contra las desigualdades. Esto era tabú para ellos, incluso para los más caricaturescos, las medidas de redistribución de la riqueza, eran acciones liberticidas que conducirían al... Gulag.
  • Contra el maleficio de la “guerra de colores”

    marzo de 2014, por Raúl Morodo
    El Gobierno ha acusado a Leopoldo López de ser el responsable de los muertos y de los heridos durante una manifestación en Caracas. Estos enfrentamientos forman parte de una nueva estrategia diseñada por los diputados de la “Movida Parlamentaria”.
  • Algo se está moviendo

    Editorial, julio de 2014, por Ignacio Ramonet
    Hillary Clinton escribe en su libro, a propósito de Cuba, algo fundamental: “Al terminar mi mandato, le pedí al presidente Obama que reconsiderase nuestro embargo contra Cuba.”
  • Rusia al rescate

    marzo de 2015, por Philippe Pons
    Vladímir Putin podría convertirse en el primer jefe de Estado en recibir a Kim Jong-un, invitado a las ceremonias del setenta aniversario de la victoria de Rusia sobre el nazismo, el 9 de mayo próximo. La visita confirmará el veloz acercamiento entre la República Popular Democrática de Corea (RPDC) y Rusia.

Páginas-1-2-3-4-5-6-7-8-9-10-