Portada del sitio > Palabras clave > Países > Bielorrusia
Bielorrusia
Artículos
-
¿Quién teme a los niños de Chernóbyl?
marzo de 2008, por Alison KatzDesde hace medio siglo se ocultan las consecuencias sanitarias de las actividades nucleares, civiles o militares. -
El derecho al aborto amenazado
febrero de 2008, por Anne DaguerreEn España, el derecho al aborto ha vuelto al primer plano del debate social debido a investigaciones judiciales sobre clínicas y pacientes. Tras 22 años de vigencia de la ley, la cuestión sigue abierta. -
La revolución naranja de Ucrania pierde color
septiembre de 2006, por Vicken CheterianEn las primeras horas del 3 de agosto de 2006, el presidente ucraniano Víktor Yushchenko aceptó nombrar a la cabeza del nuevo gobierno a su principal rival, Víktor Yanukóvich. La otra alternativa que se le ofrecía era disolver el Parlamento y organizar nuevas elecciones. -
Espejismos de revolución en el Este
octubre de 2005, por Vicken CheterianA menos de un año de la “revolución naranja”, sus lideres se escinden: el 8 de septiembre el presidente Viktor Yúschenko ha destituido al primer ministro Yulia Timochenko, con un transfondo de luchas de clanes y corrupciones. -
Minsk se rebela contra el hermano mayor ruso
junio de 2017, por Ioulia ShukanDesde el cambio de poder en Ucrania, Bielorrusia intenta escapar del aumento de la tensión entre Rusia y la Unión Europea. -
Indicadores concordantes
junio de 2018 -
Derecho al trabajo a la bielorrusa
enero de 2020, por Loïc RamirezPara luchar contra el paro de los jóvenes, Bielorrusia aplicó una receta bastante atípica en Europa: su gobierno garantiza un primer empleo a los titulados. Herencia de la economía planificada soviética, esa tradición forma parte de un conjunto de derechos a los que la población sigue apegada. -
Las formas del compromiso
enero de 2020De la Rusia revolucionaria al París de los años 1930-1960, la trayectoria de Nadia Léger ilustra las grandes preguntas estéticas que se plantearon en la primera mitad del siglo XX a los artistas comprometidos: ¿abstracción o figuración? ¿A través de qué medios inscribir el arte en todas las manifestaciones de la vida? ¿Debe ponerse al servicio de una causa, y (...) -
¿Quién quiere la paz en Ucrania?
febrero de 2020, por Igor DelanoëAuspiciada por los esfuerzos diplomáticos franceses, la cumbre de París, que tuvo lugar en diciembre de 2019, reavivó la esperanza de una solución del conflicto del Donbás. Pero, aunque ha hecho posible una desescalada real del conflicto, las gestiones del presidente francés Emmanuel Macron no han eliminado el principal obstáculo del camino hacia la paz. El statu quo sigue siendo la opción más (...) -
En Bielorrusia, los jóvenes urbanos en primera línea
octubre de 2020, por Loïc RamirezEl presidente bielorruso, conminado por la calle a abandonar el poder, ha cedido a las exigencias de Moscú, que pedía la organización de una reforma constitucional. Unas semanas antes, los contestatarios, sin olvidar el precedente ucraniano, rechazaban cualquier tipo de injerencia, esperando que bastaría solamente con su presencia para destituir al (...)
Páginas« Anterior-1-2-Siguiente »