Portada del sitio > Palabras clave > Países > Antigua Yugoslavia (1946-1992)

Antigua Yugoslavia (1946-1992)

Artículos

  • Un periodismo gigantesco y brutal

    agosto de 2015, por Ignacio Carrión
    Como si masticaras piedras. Sobreviviendo al pasado en Bosnia W. L. Tochman Libros del K.O., Madrid, 2015, 156 páginas, 16,90 euros Todo el libro es estremecedor. No podía ser de otra forma cuando la forma queda sometida al fondo y al trasfondo de los hechos que W.L. Tochman narra magistralmente en esta primera parte de una prometedora trilogía. El periodismo polaco ha sido, desde (...)
  • El islam que más perdura en Europa está en los Balcanes

    septiembre de 2016, por Jean-Arnault Dérens y Laurent Geslin
    De Rusia a Andalucía, el islam vive en Europa desde hace más de un milenio.
  • De la Federación yugoslava a los protectorados europeos

    enero de 2006, por Catherine Samary
    Diez años después de los acuerdos de Dayton, se abre no sólo el debate sobre el futuro estatuto de Kosovo, sino también la negociación para el ingreso o pre-ingreso a la Unión Europea (UE) de los países ex-yugoslavos del Oeste de los Balcanes.
  • A la sombra de Dayton

    enero de 2006, por Catherine Samary
    El 25 de noviembre de 2005, el Comisario Europeo para la Ampliación de la UE, Olli Rehn, declaró abierta la negociación para un Acuerdo de Estabilización y de Asociación (AEA) con Bosnia-Herzegovina, con lo que oficializó la candidatura potencial de ese país para ingresar en la UE. ¿Pero con qué Estado va a negociar la Unión Europea? Desde hace diez años Bosnia vive bajo un protectorado no declarado, (...)
  • Las memorias antagónicas de Kosovo

    julio de 2005, por Jean-Arnault Dérens
    Derecho a la vuelta de refugiados, Protección a las minorías y a la multiplicidad de étnias: esa es la orientación definida por la Cumbre Europea con miras a las conversaciones sobre el estatuto de Kosovo, que deben abrirse este año.
  • Ola ultranacionalista en la ex Yugoslavia

    marzo de 2004, por Jean-Arnault Dérens
    ¿Se han terminado las esperanzas de democratización en los Balcanes? Mientras Serbia se hunde en una crisis política cuyo desenlace es imprevisible, los nacionalistas de la Comunidad Democrática Croata han vuelto al poder en Zagreb.
  • Statu quo insostenible en Kosovo

    diciembre de 2003, por Jean-Arnault Dérens
    Pocos días después de la primera reunión entre representantes de Belgrado y de Pristina desde el fin de la guerra en Kosovo, un anciano serbio, que había quedado aislado en un poblado albanés, murió de hambre ante la indiferencia de sus vecinos, que no le brindaron la menor ayuda.

Páginas-1-2-3-4-