Portada del sitio > Palabras clave > Países > América Central
América Central
Artículos
-
Elecciones privadas de oposición en Nicaragua
noviembre de 2021, por Gabriel HetlandWashington se encarga de recordárnoslo regularmente: ningún país latinoamericano está a salvo de las maniobras de Estados Unidos. El presidente de Nicaragua Daniel Ortega se escuda en esta amenaza para justificar el encarcelamiento de los representantes de una oposición que, no obstante, no siente simpatía alguna hacia el imperialismo estadounidense. El dirigente sandinista tiene una prioridad (...) -
La institución que inventó América Latina
febrero de 2022, por Anne-Dominique Correa y Baptiste AlbertoneComparar las estadísticas entre países vecinos es por lo general un quebradero de cabeza: difieren los métodos de cálculo, las presuposiciones teóricas... No sucede así en Latinoamérica, donde la misma institución, adscrita a las Naciones Unidas, recopila cifras comparables. Desde 1948, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) viene formulando recomendaciones que reflejan una (...) -
¿Ha olvidado Guatemala a Jacobo Árbenz?
junio de 2014, por Mikaël FaujourPara los revolucionarios latinoamericanos, el golpe de Estado que derrocó al presidente guatemalteco Jacobo Árbenz en junio de 1954 ilustra la negativa de Washington a tolerar incluso las más modestas reformas en su “patio trasero”. -
La revolución cantando
diciembre de 2005, por Hernando Calvo OspinaEn 1960 algunos artistas se fueron del país, cuando comprendieron que la revolución iba a poner fin a la depravación organizada por la Cosa Nostra. La fuga se aceleró cuando el gobierno reformó el sistema de producción musical. -
La era de los golpes de Estado suaves en América Latina
agosto de 2014, por Maurice LemoineAmérica Latina, habituada a los golpes de Estado militares, se convirtió, tras el invierno de las de las dictaduras, en un laboratorio de experimentación de políticas de izquierda. Sin embargo, Estados Unidos y sus aliados han aprendido a provocar la caída –o tratar de provocarla– de los gobiernos que le molestan, sin derramar demasiada (...) -
Algo se está moviendo
Editorial, julio de 2014, por Ignacio RamonetHillary Clinton escribe en su libro, a propósito de Cuba, algo fundamental: “Al terminar mi mandato, le pedí al presidente Obama que reconsiderase nuestro embargo contra Cuba.” -
Tipología de los golpes de Estado
diciembre de 2012, por Marcos RoitmanEstamos asistiendo a una nueva modalidad de golpes de Estado. Los llamados “constitucionales”. -
En Nicaragua se arraiga una izquierda desgastada
junio de 2012, por Maurice LemoineLa reelección de Daniel Ortega al frente de Nicaragua confirmó el anclaje en la izquierda de gran parte de Latinoamérica. Sin embargo, en ocasiones, las fuerzas de izquierda han de renunciar a ciertos de sus principios con tal de mantenerse en el poder. -
¿Gobierna la izquierda en El Salvador?
abril de 2012, por Hernando Calvo OspinaRepresentante del Frente Farabundo Martí de Liberación Nacional, el presidente de El Salvador ha estrechado sus relaciones con Estados Unidos y rechaza adherirse a la Alianza Bolivariana para las Américas. ¿Está realmente gobernando la izquierda en El Salvador? -
El reto de América Latina
junio de 2009, por Juan Gabriel TokatlianLa crisis financiera pone en evidencia la penetración del crimen organizado en las sociedades y Estados. Países como México comienzan a ser considerados como “Estados fallidos”. Un desafío para el sistema democrático.
Páginas« Anterior-1-2-3-4-5-Siguiente »