La obra de Erwin Blumenfeld no es tan conocida como la de otros vanguardistas de su tiempo pero su influencia en la historia de la fotografía crece de año en año. Nacido en Berlín, a finales del siglo XIX, en el seno de una familia judía, Blumenfeld se inició en la fotografía a la edad de diez años y marchó a Ámsterdam al finalizar la I Guerra Mundial. En esta ciudad entró en contacto con la más radical de las vanguardias históricas, el dadaísmo, y junto a Georg Grosz y a Paul Citroën constituyó el núcleo del movimiento en Holanda. En 1936, se instaló en París y allí desarrolló el producto de nuevas influencias, básicamente del surrealismo. En 1940, tras ser internado en varios campos de concentración por ser judío, consiguió huir a Estados Unidos junto a su familia.
Todas las líneas de investigación sobre la forma fotográfica fueron objeto de (...)