Portada del sitio > Mensual > 2008 > 2008/05 > Trapacerías en los medios de comunicación

Periodismo

Trapacerías en los medios de comunicación

PERLAS 2. Patrañas, disparates y trapacerías en los medios de comunicación
Pascual Serrano
El Viejo Topo, Barcelona, 2008,
184 páginas, 16 euros

por Manuel S. Jardí, mayo de 2008

El cuarto poder es una broma. De mal gusto, pero una broma. A cualquier poder le adornaba, entre otras virtudes, la seriedad. La historia ha corrido deprisa desde Montesquieu y algunas de estas expresiones de autoridad y legitimidad, sobre todo el llamado cuarto poder, han resistido mal la erosión del tiempo. La vieja máxima practicada por la mala prensa: no dejes que la verdad te estropee un buen reportaje, quedó disminuida ante la magnitud del desastre que brinda un horizonte mediático donde lo extraordinario será hallar el reflejo de los hechos, los datos precisos e imprescindibles para el análisis, la honestidad en la exposición o la neutralidad frente a las presiones interesadas. Lo habitual, en cambio, será la adulteración y el espectáculo al servicio de causas impensables en el viejo oficio, cada vez más en desuso, de responder a la pregunta ¿qué pasa en el mundo? En 2006 el (...)

Este artículo está reservado a suscriptores.

Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.


¿Todavía no es suscriptor?

Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.

NECESITAMOS TU APOYO

La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.

Artículo siguiente

El FMI y el hambre