Portada del sitio > Mensual > 2010 > 2010/09 > Raíces económicas del deterioro ecológico y social

Raíces económicas del deterioro ecológico y social

José Manuel Naredo
Editorial Siglo XXI, Madrid, 2010,
288 páginas, 18 euros.

por Manuel S. Jardí, septiembre de 2010

Desvelar las irracionalidades propias de la ideología económica dominante que alimentan el deterioro ecológico y social, y proponer enfoques alternativos, es el propósito de este libro que tuvo una primera versión en 2006, coincidiendo con la irrupción de una burbuja inmobiliaria de dimensiones planetarias. Como todas las burbujas, particularmente las especulativas, condenadas a pincharse, y el cóctel de abundancia de liquidez, desregulación y relajación de la disciplina financiera que impulsaba la ‘huída hacia delante’ de la economía mundial, apuntaba a un horizonte de crisis. En esta nueva edición, Naredo mantiene el cuerpo central de la exposición originaria, pero incorpora varios capítulos en los que se comentan los últimos episodios relacionados con la crisis y que, en buena medida, confirman los análisis y vaticinios del ensayo original, tanto en la perspectiva mundial como en la española. Como señala el autor, “el conformismo social generado durante la larga etapa de auge económico (...)

Este artículo está reservado a suscriptores.

Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.


¿Todavía no es suscriptor?

Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.

NECESITAMOS TU APOYO

La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.