Portada del sitio > Mensual > 2005 > 2005/07 > Por una cultura libre

Por una cultura libre

Cómo los grandes grupos de comunicación utilizan la tecnología y la ley para clausurar la cultura y controlar la creatividad
Lawrence Lessig
Traficantes de sueños, Madrid, 2005, 303 pp.

por Pablo Miravet, julio de 2005

Especialista en propiedad intelectual, abogado, profesor en la Stanford University, autor de obras de éxito… En contra de lo que pudiera parecer, estas credenciales pertenecen a uno de los más lúcidos críticos de la evolución experimentada por el copyright desde la fundación de la tradición constitucional norteamericana hasta la normalización de Internet como espacio de creación e intercambio de contenidos. Lessig propone en este volumen una reflexión amena y rigurosa sobre las consecuencias que para la libertad cultural tiene la ampliación del campo efectivo de acción de las leyes sobre propiedad intelectual –tendencia apoyada y promovida por las grandes compañías de comunicación-, una de cuyas manifestaciones más significativas es la extensión del copyright a los usos derivados de la producciones intelectuales que circulan por Internet. Dejando a parte la pequeña gama de usos que la legislación autoriza como fair uses, la progresiva transformación de los usos tradicio­nalmente no regulados en (...)

Este artículo está reservado a suscriptores.

Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.


¿Todavía no es suscriptor?

Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.

NECESITAMOS TU APOYO

La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.

Artículo anterior

Desafíos del Mediterráneo

Artículo siguiente

La política del boomerang