1868: Estados Unidos Al final de la guerra civil, Washington declara “nula” la deuda de la Confederación.
1898: Cuba Después de su victoria contra España, Estados Unidos denuncia los créditos detentados por Madrid sobre el pueblo cubano.
1918: Unión Soviética Los bolcheviques repudian la deuda zarista.
1998: Rusia Moscú decreta la suspensión unilateral de su deuda hacia países del Club de París y bancos privados.
2003: Irak Estados Unidos declara “odiosa” la deuda iraquí y solicita a Alemania, Francia y Rusia renunciar a sus créditos.
2007: Ecuador Un auditor concluye en la ilegitimidad de una gran parte de la deuda pública. Quito impone a sus acreedores la compra, por 900 millones de dólares, de títulos que valen 3.200 millones de dólares.
2008: Islandia La población islandesa se moviliza contra el pago de una deuda ligada a las actividades del banco privado Landanski. Amenazado con represalias por los gobiernos británico y holandés, tanto como por los inversores, (...)