Portada del sitio > Mensual > 2013 > 2013/07 > No nos lo creemos. Una lectura crítica del lenguaje neoliberal

No nos lo creemos. Una lectura crítica del lenguaje neoliberal

Clara Valverde
Icaria, Barcelona, 2013,
104 páginas, 7 euros.

por Manuel S. Jardí, julio de 2013

Si los buenos manjares entran por los ojos, las grandes mentiras se apoyan en el lenguaje. El neoliberal utiliza la culpa, la duda, la confusión, la mentira y el miedo, para que la ciudadanía piense que lo que hacen las elites políticas y económicas es “bueno y necesario”. En otros casos intentan convencer de que no hay ninguna alternativa. En la presente etapa del capitalismo, donde se hace negocio con todo lo público para que los sectores especulativos y las clases dominantes aumenten sus beneficios, el uso del lenguaje –con gran profusión de eufemismos y flagrante adulteración de conceptos acuñados en toda clase de diccionarios–, deviene instrumento indispensable para colocar la mercancía y abundar en la estafa. El entramado mediático al servicio de la causa ya se encarga de homologar el discurso y de fijar en el imaginario colectivo todo el catálogo de falsedades erigidas para continuar con el expolio. (...)

Este artículo está reservado a suscriptores.

Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.


¿Todavía no es suscriptor?

Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.

NECESITAMOS TU APOYO

La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.