Portada del sitio > Mensual > 2022 > 2022/12 > La gentrificación a través de la escuela en Estados Unidos

Artimañas y subterfugios para atraer a los más ricos al centro de las ciudades

La gentrificación a través de la escuela en Estados Unidos

Conocíamos la estrategia de esos padres que escogen residencia pensando en el futuro escolar de sus hijos. En Estados Unidos, muchos municipios invierten esa lógica. Deseosos de atraer a la población rica hacia centros urbanos generalmente pobres, derriban algunas escuelas para construir otras susceptibles de mejorar su “oferta escolar”.

por Richard Keiser, diciembre de 2022

Abrir nuevas escuelas públicas y cerrar otras: esta es la última estrategia de los alcaldes estadounidenses que tratan de frenar la “fuga de blancos” (white flight) hacia la periferia.

El traslado al centro de las ciudades de familias de clase media principalmente (pero no exclusivamente) blancas que matriculan a sus hijos en escuelas modernas provoca un aumento de los precios inmobiliarios, la proliferación de cafés, supermercados de postín y boutiques elegantes y, en suma, un encarecimiento del coste de la vida que termina expulsando a los inquilinos de bajos ingresos. La presencia de habitantes privilegiados también se traduce en una mayor vigilancia policial y una mejora de la seguridad. Esa dinámica de desplazamiento y metamorfosis urbana tiene un nombre: gentrificación.

El fenómeno no es nuevo. Desde hace décadas, las autoridades municipales y federales recurren a toda clase de estratagemas para desplazar a los habitantes desfavorecidos hacia las zonas que concentran terrenos de (...)

Este artículo está reservado a suscriptores.

Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.


¿Todavía no es suscriptor?

Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.

NECESITAMOS TU APOYO

La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.