Portada del sitio > Mensual > 2008 > 2008/10 > La escritura del príncipe

Hace 50 años aparecía ‘El Gatopardo’

La escritura del príncipe

En 1958, un año después de la muerte de su autor, Giuseppe Tomasi di Lampedusa, la editorial italiana Feltrinelli publicaba El Gatopardo, una novela destinada a alcanzar una rápida y merecida celebridad mundial. Se trata de un fresco grandioso de la decadencia de un mundo y de una clase, la aristocracia siciliana, trazado con tanta lucidez y ambigua nostalgia que ya figura entre las grandes obras de la literatura universal.

por Osvaldo Gallone, octubre de 2008

De vez en cuando, como para demostrar que la justicia poética existe, la conjunción de minuciosos azares juega a favor de la excelencia artística. Hacia finales de la década de 1950, cuando estaba preparando una colección de libros para Feltrinelli Editore, Giorgio Bassani, el autor de la maravillosa novela El jardín de los Finzi Contini, recibió de manos de una amiga un manuscrito sin firma alguna a fin de considerar su publicación. A poco de comenzar su lectura supo que se encontraba frente a una obra mayor. Bassani no tardó en averiguar la identidad del autor, fallecido un año atrás, y la novela se publicó en 1958, hace exactamente cincuenta años: El Gatopardo, escrita por Giuseppe Maria Fabrizio Salvatore Stefano Tomasi, nacido en 1896 y príncipe de la pequeña isla de Lampedusa, heredada de su padre. De esta manera iniciaba su recorrido una de las obras fundamentales de la narrativa (...)

Este artículo está reservado a suscriptores.

Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.


¿Todavía no es suscriptor?

Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.

NECESITAMOS TU APOYO

La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.

P.-S.

LMD edición Cono Sur

Artículo siguiente

Ginebra contra Lisboa