Portada del sitio > Mensual > 2010 > 2010/05 > Fútbol postnacional. Transformaciones sociales y culturales del ‘deporte (...)

Fútbol postnacional. Transformaciones sociales y culturales del ‘deporte global’ en Europa y América Latina

Ramón Llopis Goig (ed.)

Ed. Anthropos, Barcelona, 2010,

206 páginas, 16,90 euros

por Manuel S. Jardí, mayo de 2010

El fútbol siempre fue más que un deporte nacido en Inglaterra, pero universalizado hasta el punto de movilizar grandes segmentos de masas a lo largo y ancho del planeta. Pero el también llamado deporte rey no es ajeno a las transformaciones que dentro y fuera de los clubes han impulsado profundos cambios –desde la economía a la estructura organizativa y los vínculos culturales–, directa o indirectamente proporcionales a su influencia e impacto social. Este volumen, coordinado por Ramón Llopis, aborda en doce capítulos otros tantos análisis que desde la perspectiva sociológica presentan el fútbol como origen de múltiples y variadas contradicciones y paradojas. Un fenómeno en fase de transición, que hace tiempo que desdibujó un perfil exclusivamente nacional en la cohesión social y la configuración de identidades. Esta lógica lleva camino de ser reemplazada por otros patrones de adhesión, más abiertos y plurales, en los que, sin desaparecer los perfiles (...)

Este artículo está reservado a suscriptores.

Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.


¿Todavía no es suscriptor?

Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.

NECESITAMOS TU APOYO

La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.