Portada del sitio > Mensual > 2024 > 2024/11 > El sangriento triunfo de Benjamín Netanyahu

Dossier especial | Paz inalcanzable en Oriente Próximo

El sangriento triunfo de Benjamín Netanyahu

En un año, Israel ha eliminado a varios de sus enemigos en la dirección de Hamás o Hezbolá, como Yahya Sinwar, Ismail Haniya y Hasan Nasralá. Lejos de contemplar una tregua ventajosa, el primer ministro israelí piensa seguir adelante con la guerra. La pregunta es: ¿va a emprender una operación de gran envergadura que obligue a Estados Unidos a implicarse directamente en el conflicto?

por Gilbert Achcar, noviembre de 2024

La espectacular recuperación del lustre del primer ministro israelí Benjamín Netanyahu en el ámbito nacional a lo largo de los últimos meses es la prueba —si alguna hacía falta— de la formidable capacidad de rebote de esta figura política. Una facultad que explica su excepcional longevidad en el poder. Pero lo cierto es que Netanyahu ya había empezado a recobrar su popularidad entre la opinión pública israelí más de derechas en la pasada primavera, cosa que logró resistiéndose a la presión de la Administración estadounidense —particularmente tímida, también es verdad— para que llegara a un acuerdo de alto el fuego y de intercambio de prisioneros con Hamás.

En mayo, lanzó sus tropas al asalto de la ciudad de Rafah y el resto de la zona fronteriza con Egipto pese a las amonestaciones de Washington. Con ello suprimió el principal atractivo del proyecto de alto el fuego a ojos de la dirección (...)

Este artículo está reservado a suscriptores.

Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.


¿Todavía no es suscriptor?

Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.

NECESITAMOS TU APOYO

La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.

DossierPaz inalcanzable en Oriente Próximo

La eliminación de Hasan Nasralá y de otros dirigentes de Hezbolá abre un nuevo capítulo en la guerra de Israel contra Líbano. Mientras los bombardeos devastan el País del Cedro y no hay alto el fuego en Gaza, la situación en Cisjordania no hace sino empeorar y en un contexto de marcado debilitamiento de la Autoridad Palestina y divisiones políticas. Triunfante después de estar durante mucho tiempo en (...)
  • Los dilemas del mundo árabe

    Akram Belkaïd
    Es cosa sabida. Pese al inaudito derroche de violencia contra la población civil y la destrucción sin precedentes de las infraestructuras urbanas, casi ninguno de los Estados árabes acudirá en ayuda de los palestinos, ni de Gaza ni de Cisjordania, como tampoco de los libaneses
  • Beirut bajo las bombas

    Emmanuel Haddad
    ¿Hasta dónde llegará la voluntad israelí de destruir las infraestructuras de Hezbolá? Los bombardeos masivos se extienden ahora a ciudades distintas de la capital. Tras decapitar la dirección del partido chií, Tel Aviv está desplegando una estrategia de comunicación que fomenta los enfrentamientos interconfesionales, resucitando así el fantasma de una nueva guerra (...)
  • La violencia llega al paroxismo en Cisjordania

    Angélique Mounier-Kuhn
    La espiral bélica coincide con un aumento de las acciones violentas cometidas por los colonos israelíes
  • Hezbolá después de Hasan Nasralá

    Adam Shatz
    El jefe del Partido de Dios ha pagado con la vida su decisión de ejercer una presión militar sobre Israel para acelerar un alto el fuego en Gaza. Tan admirado como temido por su capacidad para evaluar con precisión las relaciones de fuerza en la región, Nasralá subestimó la voluntad israelí de tomarse la revancha de la guerra de 2006. Ahora bien, aunque su partido ha sufrido graves pérdidas, no (...)
  • ¿Qué futuro aguarda a los palestinos?

    Thomas Vescovi
    Entre planes de expulsión y arrestos arbitrarios masivos para ejercer presión sobre la sociedad civil, el Gobierno israelí de extrema derecha aspira a sellar de una vez por todas la suerte de los palestinos con el pretexto de la guerra contra Hamás. Desde 1948, la soberanía palestina nunca ha parecido tan amenazada como (...)

Artículo anterior

Los dilemas del mundo árabe

Artículo siguiente

Beirut bajo las bombas