Portada del sitio > Mensual > 2007 > 2007/11 > Breve historia del neoliberalismo

Breve historia del neoliberalismo

David Harvey
Eds Akal., Madrid, 2007, 256 páginas, 25 euros.

por Manuel S. Jardí, noviembre de 2007

Catedrático de Antropología en la City University of New York, entre su extensa y fructífera trayectoria David Harvey es uno de los analistas que mejor ha estudiado la geografía urbana, y la estrecha relación entre la ocupación del espacio y las desigualdades sociales. En este volumen Harvey describe la genealogía del liberalismo “como la construcción de un arma de consenso ideológico, de gestión macroeconómica y de ordenación microeconómica de la empresa y del Estado”. El neoliberalismo, al decir del autor, no fue una adaptación de las economías occidentales a la crisis de la década de 1970, sino una respuesta política concebida por las clases dominantes para restaurar los parámetros de explotación tras las luchas que surgieron en el planeta después de la Segunda Guerra Mundial. Lejos de debilitar el Estado, la estrategia neoliberal supone “una reinvención de su violencia estructural para modificar en beneficio de las clases dominantes” los (...)

Este artículo está reservado a suscriptores.

Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.


¿Todavía no es suscriptor?

Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.

NECESITAMOS TU APOYO

La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.