Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Transporte

Transporte

Artículos

  • El regreso del transporte público

    agosto de 2015, por Hélène Richard
    Tras la caída del comunismo, las autoridades locales dejaron de invertir en el transporte público moscovita debido a la falta de recursos.
  • Sabotajes a las infraestructuras técnicas

    agosto de 2015, por Dominique Pinsolle
    Rodear, asaltar, ocupar los parlamentos: los lugares de poder institucional han hechizado la atención y el deseo de los movimientos sociales. Pero el poder es logístico y reside en las infraestructuras.
  • La capital de Senegal, que a finales de noviembre albergará la Cumbre de la francofonía, se convierte en una gran metrópolis. Con sus zonas de sombras.
  • Metro, trabajo, cronómetro

    noviembre de 2014, por Martin Thibault
    Rentabilidad como prioridad, competencia entre los trabajadores, racionalización de la actividad: el sector público también conoce las dinámicas de intensificación del trabajo que afectan a las empresas privadas.
  • Los misterios del accidente de Ustica

    julio de 2014, por Andrea Purgatori
    Matteo Renzi, nuevo presidente del Consejo italiano, ha decidido abrir los archivos de los años 1970 y 1980, años muy violentos. Las familias de las víctimas del accidente de Ustica, muertas sin motivo aparente, esperaban el acceso a los documentos confidenciales.
  • Ataques contra Schengen

    enero de 2016, por Benoît Bréville
    La Unión Europea anunció el pasado 15 de diciembre la creación de un nuevo cuerpo de policía encargado de vigilar las fronteras exteriores del continente. Un paso más en la huida hacia adelante en materia de seguridad que no resolverá la crisis migratoria.
  • Fracturas territoriales

    febrero de 2014, por Jean-Arnault Dérens y Laurent Geslin
    Según los censos Bretaña atrae, desde principios de los años 2000 incluso cuenta entre veinticinco y treinta mil habitantes más al año. Pero esta población se concentra en algunas zonas.
  • ¿Poseer o compartir?

    octubre de 2013, por Geoffroy Valadon y Martin Denoun
    ¿Y si el “uso” ya no fuera necesariamente sinónimo de “propiedad”? Preocupadas por terminar de una vez con el hiperconsumo de objetos, numerosas personas se organizan para compartir y trocar.
  • En qué se han convertido los aduaneros…

    octubre de 2013, por Christophe Ventura
    El vasto movimiento de reorganización del comercio internacional sitúa las instituciones aduaneras y a sus agentes en el punto de impacto de dos fuerzas contradictorias.
  • El tren de los milagros que cura a los sudafricanos

    agosto de 2013, por Guillaume Pitron
    El sistema de sanidad sudafricano, con graves deficiencias, padece una masiva fuga de cerebros, lo que provoca una escasez de personal sanitario.

Páginas-1-2-3-4-5-6-7-8-9-...-15-