Portada del sitio > Palabras clave > Países > Rusia
Rusia
Artículos
-
Una hoja de ruta a dos voces
enero de 2018, por Olivier ZajecLa estrategia de seguridad nacional estadounidense (national security strategy, NSS), presentada con orgullo el 18 de diciembre de 2017 por el propio presidente Donald Trump, se basa en cuatro pilares: “proteger el territorio nacional”, “promover la prosperidad de Estados Unidos”, “preservar la paz por la fuerza” y “reforzar la influencia estadounidense”. En otras palabras, la seguridad interior (...) -
Los “idiotas útiles” del Pentágono
Editorial, febrero de 2018, por Serge HalimiEn Washington, demócratas y republicanos se ponen de acuerdo al menos cuando se trata de combatir a Rusia. En su opinión, Vladímir Putin cuestiona la determinación de Estados Unidos de defender a sus aliados y quiere proteger su régimen autoritario de un contagio democrático y liberal. Y por ello, habría decidido atacar a Occidente. Entonces, para garantizar la paz y la democracia, el Ejército (...) -
La manzana de la discordia
febrero de 2018, por Anne-Cécile RobertCerca de veinte años después, la guerra de Kosovo continúa suscitando polémicas entre las grandes potencias, sobre todo Rusia y Estados Unidos. Moscú menciona con regularidad la intervención de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en la primavera de 1999 para justificar las suyas, por ejemplo, en Crimea o en Georgia. Así, en un discurso ante el Parlamento, el 18 de marzo de 2014, el (...) -
Washington relanza la escalada nuclear
febrero de 2018, por Michael T. KlareLa presión política interna obliga cada vez más a Donald Trump a oponerse frontalmente al Kremlin, sospechoso de haber manipulado las elecciones presidenciales estadounidenses de 2016. En semejante clima, el aumento masivo del presupuesto militar de Estados Unidos no suscita demasiada oposición. -
Indignación (casi) unánime
febrero de 2018China El informe de evaluación del dispositivo nuclear estadounidense (“NPR”) (…) se aferra a una mentalidad obsoleta propia de la Guerra Fría, (…) agrava la competencia entre grandes potencias y refuerza el papel de las armas nucleares en la seguridad nacional, a contracorriente de los llamamientos de la comunidad internacional a favor del desarme nuclear. (…) China nunca ha participado –y (...) -
Intercambio de favores entre el Kremlin y la Iglesia ortodoxa
febrero de 2018, por Anaïs LlobetDesde hace seis años, Vladímir Putin se deja ver con los dignatarios ortodoxos. Instrumentaliza así su influencia para revitalizar el patriotismo y resplandecer en el exterior. -
El dilema de los cosacos
febrero de 2018, por Anaïs LlobetEn las ruinas de la vieja plaza de armas de Santa Ana en Stary Cherkessk, al sur de Rusia, varios centenares de cosacos del Don se reunieron en mayo de 2017 con motivo de sus juegos anuales. Vestidos con el uniforme tradicional, los hombres miden su destreza cortando sandías con sus sables o montando caballos al galope. Los cosacos son originarios de comunidades en su mayor parte eslavas (...) -
Cuando Arte quiere hacer sangrar a Rusia
febrero de 2018, por Serge HalimiLa anexión de Crimea, la guerra en Ucrania o la difusión de información falsa por sitios web vinculados a Rusia han transformado a Moscú en un objetivo regular, incluso obsesivo, de los medios de comunicación occidentales. Una cadena pública dedicada al conocimiento y a la cultura debería resistir ante esta tendencia. No obstante, bajo la forma de series o de documentales, Arte parece obstinarse en (...) -
El régimen checheno se vale del islam para reprimir mejor
abril de 2018, por Anne Le Huérou y Aude MerlinEl poder local, aliado de Moscú, exalta la tradición sufí y la poligamia. Esta manipulación de la religión no ha impedido el recrudecimiento de los atentados islamistas. En detrimento del Kremlin, que instaló este régimen para que mantuviera el orden. -
¿El final de un idilio?
abril de 2018, por Régis GentéDurante ocho años, Ramzán Kadýrov dirigió su república sin que el presidente ruso Vladímir Putin le hiciera nunca públicamente el menor reproche. Hasta el 4 de diciembre de 2014, cuando un ataque de un grupo de insurgentes en pleno Grozni se salda con la muerte de veinticuatro personas. Algunos días más tarde, las autoridades chechenas aplican un método que acostumbran emplear, el castigo colectivo, y (...)
Páginas« Anterior-1-...-16-17-18-19-20-21-22-23-24-...-31-Siguiente »