Portada del sitio > Palabras clave > Países > Países Bajos
Países Bajos
Artículos
-
Los Países Bajos cierran sus cárceles
noviembre de 2015, por Léa Ducré y Margot HemmerichLos Países Bajos registran un descenso de su población carcelaria. Las causas se encuentran en una política de reinserción eficaz, en penas cortas, en sanciones financieras y también en motivos presupuestarios. -
Limitar la detención provisional en Europa
noviembre de 2015, por Léa Ducré y Margot HemmerichReducir el recurso a la prisión preventiva aparece como una herramienta eficaz en la lucha contra la sobrepoblación carcelaria, crónica en la mayoría de los países europeos. En los Países Bajos, apenas afectaba a 16.000 personas en 2013, frente a 23.000 en 2004 . Los inculpados esperan a ser procesados durante menos tiempo y, a menudo, lo hacen fuera de los muros de la prisión gracias al arresto (...) -
El inglés reina en las facultades holandesas
julio de 2014, por Vincent DoumayrouDesde principios de los años 1990, los Países Bajos recomendaron que la lengua de Shakespeare se implantara en la formación superior. ¿Invitan los resultados a seguir su ejemplo? -
¿Comerciantes o piratas?
junio de 2014Primavera de 1595, una flotilla holandesa zarpa hacia las Indias orientales para establecer una ruta comercial de la pimienta. Quince meses más tarde, el capitán Cornelis de Houtman atraca en Bantén, una ciudad portuaria de la isla de Java… -
Hacia el final de la “guerra contra la droga”
febrero de 2014, por François PoletDurante mucho tiempo, Washington impuso su solución a la plaga de los estupefacientes: la guerra, llevada preferentemente a otros territorios que no fueran el suyo propio. Desde hace varios años, sin embargo, esta solución ya no convence. -
Amar la libertad, justificar la esclavitud
junio de 2013, por Lucien SèveLa popularidad persistente del liberalismo se debe a que nunca sabemos por dónde cogerlo. Si criticamos su aspecto económico, sus partidarios insisten entonces en su contribución al pluralismo político y a la diversidad cultural. -
Democracia simplificada
marzo de 2008, por Serge HalimiEl 1 de enero de 2009, algunos de los veintisiete Estados miembro de la Unión Europea correrán el riesgo de estar dotados de instituciones que han sido rechazadas por su pueblo. -
El derecho al aborto amenazado
febrero de 2008, por Anne DaguerreEn España, el derecho al aborto ha vuelto al primer plano del debate social debido a investigaciones judiciales sobre clínicas y pacientes. Tras 22 años de vigencia de la ley, la cuestión sigue abierta. -
Los peligros del amianto
marzo de 2007, por Marleen Teugels y Nico KrolsTodavía hoy se lanzan al mercado productos sin las suficientes comprobaciones para estar seguros respecto a su toxicidad. El drama del amianto prueba que se impone un cambio radical. -
¿Hacia qué Europa?
enero de 2007La Unión Europea cuenta hoy con veintisiete Estados miembro. ¿Tiene también un proyecto de sociedad compartido que le sea propio? ¿Y lo puede tener desde el momento en que se constituye con el mercado como matriz?
Páginas« Anterior-1-2-Siguiente »