Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Organización internacional

Organización internacional

Artículos

  • Demasiadas cumbres destruyen el sentido de las cumbres

    octubre de 2012, por Jonas Gahr Støre
    Durante estas últimas décadas, nuevas potencias han aparecido junto a los centros de poder históricos, dificultando todavía más la gestión de las cuestiones internacionales: comercio, medio ambiente, equilibrios estratégicos, etc.
  • Los muros del Château de la Muette que alberga la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), incansable promotora de la mundialización, esconden una historia tan desconocida como inesperada.
  • Oráculos aleatorios

    agosto de 2012, por Milena Younes-Linhart y Vincent Gayon
    En 2008, en su “Estudio económico” dedicado a Irlanda, los economistas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) estimaban que los bancos del país eran “muy rentables y (estaban) muy bien capitalizados, lo que debería otorgarles una gran capacidad para resistir el impacto”. Señalaban su “muy baja exposición respecto del mercado hipotecario estadounidense” . Un año más (...)
  • Referencias

    agosto de 2012
    Sede en el Château de la Muette, Distrito 16º, París. 34 Estados miembros. 342 millones de euros de presupuesto. Principales contribuciones: Estados Unidos (25%), Japón (16%), Alemania (9%), Reino Unido y Francia (7,5%). 40.000 especialistas por año en sus grupos de trabajo. 2.500 agentes, de los cuales aproximadamente 750 economistas. 1.750 traductores, intérpretes, (...)
  • ¿Quién quiere estrangular a la ONU?

    marzo de 2012, por Anne-Cécile Robert
    Por segunda vez en cincuenta años, las Naciones Unidas adoptaron un presupuesto más reducido para el ejercicio 2012-2013. Aunque la crisis financiera justifica oficialmente esta reducción, los Estados miembros, a pesar de proclamar a menudo un vínculo indefectible con la ONU, no dudan en esquivarla.
  • Ramificación onusiana

    marzo de 2012
    La sede de las Naciones Unidas en Viena tiene algo de colmena. Allí se encuentran no menos de diez organismos: la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD), la Red Internacional de Información sobre el Lavado de Dinero (IMoLIN), el Órgano Internacional de Control de Estupefacientes (OICS), la Oficina de Naciones Unidas para Asuntos del Espacio Exterior (UNOOSA), la (...)
  • El Fondo Mundial se creó hace diez años y constituye el principal motor de dichos avances. Pero existe el riesgo de que la borrasca financiera que sacude el planeta tenga repercusiones negativas en estos programas indispensables para la supervivencia de millones de personas enfermas.

Páginas-1-2-3-4-5-