Portada del sitio > Palabras clave > Países > Nicaragua
Nicaragua
Artículos
-
La sombra de “Mitch” sobre América Central
febrero de 2005, por Ángel SaldomandoAmérica Central logra escapar de la violencia política a finales de la década de los noventa. Desgraciadamente, la naturaleza toma el relevo y una depresión tropical de nombre Mitch atraviesa la región. Honduras y Nicaragua son arrasados por torrentes de lodo. -
Una nueva América Latina se expresa en Viena
junio de 2006, por Bernard CassenLo que quedará de la cumbre Unión Europea-América Latina y Caribe celebrada en Viena el 12 de mayo pasado, es la confirmación por el presidente boliviano Evo Morales de la nacionalziación de las empresas de hidrocarburos de su país. -
El sueño costarricense
diciembre de 2006, por Raphaele Bail¿Qué queda de la Revolución Sandinista? Los recuerdos de los combates que desembocaron en la caída de la dictadura de Anastasio Somoza. El resentimiento respecto a los Estados Unidos y a su agresión por medio de contrarrevolucionarios interpuestos. -
Una respetable fundación estadounidense toma el relevo de la CIA
julio de 2007, por Hernando Calvo OspinaIrán, Chile, Nicaragua… Desde los años cincuenta, las guerras “sucias” llevadas a cabo por la CIA han hecho mucho ruido y cuando se han destapado han producido escándalos en Estados Unidos. El presidente Ronald Reagan tiene el objetivo: desestabilizar, financiando a sus opositores, los gobiernos no amigos. -
¿Qué ha sido de los pacifistas norteamericanos?
julio de 2007, por Alexander CockburnEn la actualidad Estados Unidos es un país resueltamente “antiguerra”. En las elecciones de noviembre de 2006, este sentimiento fue un factor decisivo para la victoria de los demócratas; les permitió retomar el control del Congreso. -
Washington ante el desafío latinoamericano
diciembre de 2007, por Janette Habel¿Por qué la embajada norteamericana en Caracas ha abierto una serie de “consultas satélite” en cinco estados de Venezuela? ¿Por qué el Pentágono trata de reactivar el aeropuerto militar Mariscal Estigarribia? Desde finales de los años noventa, Washington actúa de una forma atropellada en América Latina. -
América Central abandona a Taipéi
mayo de 2016, por Guillaume BeaulandeDurante mucho tiempo, los Gobiernos anticomunistas de América Central ofrecieron a Taiwán algunas de sus alianzas más fieles. Sin embargo, la evolución política de China y el refuerzo de sus vínculos comerciales con la región han modificado la situación... -
Algunas fechas
agosto de 200919 de julio de 1979: La guerrilla del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) derriba la dictadura del general Somoza. 1981: Comienza la guerra de los “contras”. 4 de noviembre de 1984: Primeras elecciones generales pluralistas. El FSLN triunfa con el 66% de los votos. Daniel Ortega es elegido Presidente. 25 de febrero de 1990: Triunfo electoral (55 % de los votos) de la Unión (...) -
Un Presidente controvertido
agosto de 2009, por Hernando Calvo OspinaEl nuevo jefe de Estado, a quien los nicaragüenses llaman familiarmente “Daniel” –Daniel Ortega–, poco tiene que ver con el joven guerrillero que, en compañía de otros ocho dirigentes rebeldes, formó parte del primer gobierno colegiado sandinista, tras el fin de la tiranía de los Somoza. Durante la agresión militar de Estados Unidos, en el seno del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) se (...) -
Las cuatro vidas del sandinismo en Nicaragua
agosto de 2009, por Hernando Calvo OspinaManagua celebra el treinta aniversario del fin de la dictadura de Anastasio Somoza. Después de haber llegado al poder por las armas el 19 de julio de 1979, el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) está de nuevo en el Gobierno desde el 2006.
Páginas« Anterior-1-2-3-Siguiente »