Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Jóvenes
Jóvenes
Artículos
-
En Bielorrusia, los jóvenes urbanos en primera línea
octubre de 2020, por Loïc RamirezEl presidente bielorruso, conminado por la calle a abandonar el poder, ha cedido a las exigencias de Moscú, que pedía la organización de una reforma constitucional. Unas semanas antes, los contestatarios, sin olvidar el precedente ucraniano, rechazaban cualquier tipo de injerencia, esperando que bastaría solamente con su presencia para destituir al (...) -
La generación angustiada
enero de 2021, por Agathe MélinandAcabada la Primera Guerra Mundial, un grupo de escritores estadounidenses que buscaban darle sentido a su vida y a su trabajo, forman una banda informal, alcoholizada e imaginativa, a caballo entre París y Nueva York. -
La plaza Tahrir, un símbolo asediado
febrero de 2021, por Martin RouxEpicentro de la revolución egipcia hace diez años, la plaza Tahrir de El Cairo fue el lugar donde se produjeron los enfrentamientos y las movilizaciones que provocaron la caída del presidente Hosni Mubarak el 11 de febrero de 2011. Desde el golpe militar del 3 de julio de 2013, el régimen ha retomado el control de este lugar, vaciándolo de todo rastro de la sublevación (...) -
Los jóvenes birmanos desafían a la junta militar
marzo de 2021, por Christine ChaumeauTemerosos de perder sus privilegios a raíz de las elecciones, los militares birmanos han tomado el poder y arrestado a los líderes elegidos democráticamente. Aung San Suu Kyi está siendo procesada “por importación ilegal de walkie-talkies” e “incumplimiento de la Ley de Desastres Naturales”. Tres semanas después del golpe de Estado, y a pesar de una cada vez más dura represión, la sociedad birmana (...) -
La apuesta por una nueva Constitución en Chile
abril de 2021, por Franck GaudichaudHace mucho ya que ruge el enfado en Chile, un país moldeado por la dictadura del general Augusto Pinochet. Pero, ¿cómo romper con el pasado y reparar la sociedad? Enfrentado a un movimiento social importante, el presidente Sebastián Piñera propuso la idea de redactar una nueva Constitución. ¿Se trata de una concesión a las protestas o de un modo de (...) -
Los “cinco días de furia” sacuden Senegal
abril de 2021, por Ndongo Samba SyllaUna revuelta popular de proporciones inéditas ha sacudido Senegal entre el pasado 4 y 8 de marzo. La dura represión de las protestas ha causado la muerte de once manifestantes de entre 12 y 35 años de edad. La apariencia de “democracia” en este país de África occidental se ha derrumbado de pronto. La protesta social, avivada por las restricciones provocadas por la pandemia de la covid-19, tiene (...) -
“El placer de aprender”
abril de 2021, por Clothilde DozierEn Francia, el pasado febrero hacía tres meses que el 60% de los estudiantes de secundaria solo podían seguir la mitad de sus clases y más de seis meses que los niños de 6 años tenían que aprender a leer con mascarilla. Había que ventilar las aulas varias veces al día pese a las temperaturas bajo cero, las clases de Educación Física en espacios cerrados estaban suspendidas, los casos de contagio de (...) -
La izquierda, una idea novedosa en los Balcanes
julio de 2021, por Jean-Arnault Dérens y Laurent GeslinDesde el fin de Yugoslavia, el debate político en los Balcanes se ha reducido a un enfrentamiento entre nacionalistas y liberales. Sin embargo, una nueva izquierda anticapitalista ha emergido para la defensa de los bienes comunes y contra las crecientes desigualdades. Una coalición de la izquierda ecologista acaba de lograr la alcaldía de Zagreb, mientras que una izquierda soberanista gobierna (...) -
¿Es tan natural ir a votar?
septiembre de 2021, por Alain GarrigouSe diría que la animación política que suscitan en Francia las elecciones presidenciales de abril de 2022 ha hecho olvidar el excepcional nivel de abstención de los últimos comicios municipales, departamentales y regionales. Especialmente, entre las clases populares y los jóvenes. ¿Qué ha pasado? ¿Una tradición histórica que se remontaba a 1848 habría llegado de repente a su (...) -
La fiesta prohibida
octubre de 2021, por Antoine CalvinoCuando no es “culta”, la música tiende a considerarse una fuente de peligros. Por ello, se la controla a base de agresivos limitadores de sonido y draconianas normas de seguridad. La historia de las relaciones entre las autoridades y las fiestas tecno ha estado marcada por una desconfianza general que ha derivado en (...)
Páginas« Anterior-1-...-11-12-13-14-15-16-17-18-19-20-Siguiente »