Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Jóvenes

Jóvenes

Artículos

  • Transnistria: vestigio de un conflicto congelado

    enero de 2022, por Loïc Ramirez
    El presidente saliente de la República de Transnistria se impuso sin sorpresa en las elecciones del 12 de diciembre. En esta región separatista prorrusa de Moldavia, la política ya no moviliza a las masas –empezando por la juventud, harta de vivir en un Estado no reconocido por la comunidad internacional–. Las autoridades, en cambio, abogan por la independencia y una visión multicultural de la (...)
  • Los ‘shamate’, la otra cara del milagro chino

    febrero de 2022, por Frédéric Dalléas
    Nacidos en Internet, los shamate dieron color con sus exuberantes peinados a las ciudades industriales chinas. Estos jóvenes obreros-campesinos llegados de zonas rurales tuvieron un éxito fulgurante durante los primeros años del siglo XXI, antes de convertirse en noticia. ¿Por qué han generado tanto odio en las redes sociales? El cineasta Li Yifan, que les ha dedicado un documental, ofrece algunas (...)
  • El exilio como horizonte en la isla de la Reunión

    marzo de 2022, por Clémentine Méténier y Margot Hemmerich
    Para limitar la presión demográfica y evitar una explosión social en la isla de la Reunión, las autoridades siempre han fomentado la emigración a la metrópoli. Sin embargo, cada vez más, los jóvenes aspiran a quedarse y hablar su lengua materna
  • En Argelia, la llamada del mar

    julio de 2022, por Lakhdar Benchiba
    La emigración clandestina, sobre todo hacia las costas españolas, aumenta al mismo tiempo que el régimen, fortalecido por el alivio financiero propiciado por la subida de los precios del gas y el petróleo, no deja de reprimir cualquier forma de protesta para evitar el regreso de las manifestaciones populares de (...)
  • Onerosa lucha por las plazas universitarias en Rusia

    agosto de 2022, por Estelle Levresse
    Los profesores rusos considerados “bajo influencia extranjera” podrán ser despedidos a partir del 1 de diciembre, también en la universidad. En los últimos treinta años, esta institución ha sufrido grandes cambios, al tiempo que crecía la competencia por el derecho a estudiar gratis. ¿Podrán revivir, en el contexto de la actual guerra en Ucrania, aquellas combativas movilizaciones estudiantiles de la (...)
  • El privilegio de aprender a nadar

    agosto de 2022, por Philippe Baqué
    Francia cuenta con el mayor número de piscinas familiares privadas de Europa, pero muchos de sus niños no saben nadar. La escuela no siempre puede cumplir su misión, sobre todo porque los recintos públicos de deportes acuáticos están dando paso a costosas instalaciones de ocio, cada vez menos diseñadas para el aprendizaje de la natación. Como resultado, el Hexágono registra aproximadamente mil (...)
  • La palabra ‘guerra’ ya no es tabú en Rusia

    octubre de 2022, por Christophe Trontin
    El 21 de septiembre, debilitado por un revés espectacular en la región de Járkov, Vladímir Putin ordenó la movilización de los reservistas. La decisión provocó protestas en varias ciudades del país. El Kremlin, que contaba con el aguante de los rusos frente a las dificultades económicas, ha asumido el riesgo de disgustarlos exigiendo un tributo de sangre aún (...)
  • Imaginarios del futuro

    febrero de 2023, por Evelyne Pieiller
    La resignación presentada como única postura realista ante un presente demasiado complejo para ser comprendido por la ciudadanía es un arma al servicio del mantenimiento del orden. Pero, en la actualidad, la imaginación colectiva parece integrar el rechazo del fatalismo y el deseo de imaginar otras visiones del mundo en el que habitar. Lenin y el Mayo del 68 ya lo decían: “Hay que (...)

Páginas-1-...-11-12-13-14-15-16-17-18-19-20-