Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Informática
Informática
Artículos
-
“Google nos espía e informa al Gobierno de Estados Unidos”
diciembre de 2014, por Ignacio RamonetJulian Assange forma parte de un nuevo grupo de disidentes que, por descubrir la verdad, son perseguidos por Estados que pretenden ser “democracias ejemplares”... -
Privados de una vida privada
enero de 2015, por Jérôme ThorelEl “derecho al olvido” en los motores de búsqueda fue aplicado por una resolución del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en mayo de 2014. -
La monetización de nuestros actos digitales
septiembre de 2015, por Evgeny MorozovLa sociedad Uber no sólo ha provocado la ira de los taxistas profesionales: actualmente, su nombre simboliza el vínculo entre nuevas tecnologías y precarización. -
Luz verde a la vigilancia masiva
junio de 2015, por Félix TréguerAprovechando la conmoción causada por los atentados de París y sin poner remedio a los errores que éstos han mostrado, el Gobierno francés quiere adoptar una ley sobre la información para la vigilancia de las comunicaciones. -
Historia del spam
abril de 2014, por Finn BruntonEl spam ha transformado profundamente Internet, sus sistemas y servicios, pero también el comportamiento de los usuarios. -
El extraño destino del software libre
julio de 2014, por Sébastien BrocaMiles de programadores elaboran de manera voluntaria herramientas que ponen a disposición de todos los usuarios. Sin embargo, las relaciones entre este movimiento y la esfera mercantil son más estrechas de lo que podríamos imaginar. -
Amazon, el reverso de la pantalla
noviembre de 2013, por Jean-Baptiste MaletLa economía digital sugiere la inmaterialidad, la horizontalidad y la creatividad. Investigar Amazon revela una faceta distinta. -
Si quiere ganar puntos, lea este artículo
diciembre de 2013, por Benoît Bréville y Pierre Rimbert“Los juegos no son solo una actividad recreativa. (…) Son una verdadera solución a los problemas y una fuente de felicidad”, argumenta la socióloga Jane McGonigal, importante predicadora de la “ludificación” (gamification). -
La persecución metódica del internauta revoluciona la publicidad
noviembre de 2013, por Marie BénildeMientras que el espionaje de datos informáticos por el Gobierno estadounidense entraña protestas morales sin consecuencias, las empresas afinan las técnicas que les permiten rastrear a los internautas. -
“Super Mario” entra en el museo
diciembre de 2013, por Mathieu TriclotHace veinte años no era extraño ver que los videojuegos tomaran prestados los guiones de las producciones cinematográficas, pero el fenómeno inverso se ha vuelto habitual hoy en día. Un signo, entre otros, de la consagración cultural de esta industria.