Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Guerrilla
Guerrilla
Artículos
-
Polémicas en torno a la Corte Suprema
noviembre de 2011, por Naïké Desquesnes y Nicolas JaoulEl fallo de la Corte Suprema del 5 de julio de 2011 generó una controversia a raíz de su encendido alegato contra el modelo neoliberal de desarrollo. A ese sistema se lo acusa de ser el germen de la guerra civil en Chhattisgarh, y de poner en peligro el país y los valores constitucionales. -
El gobierno turco frente al desafío kurdo
diciembre de 2011, por Wendy KristianasenPese al envío de tropas del ejército a Irak para responder a los atentados del Partido de los Trabajadores del Kurdistán, el Partido de la Paz y la Democracia, prokurdo, pretende preservar las posibilidades de diálogo para ser parte activa en un cambio constitucional. -
Pakistán tras la muerte de Osama Ben Laden
junio de 2011, por Jean-Luc RacineDespués del asalto estadounidense contra Osama Ben Laden, Pakistán logró que Estados Unidos anunciara la retirada de sus militares presentes en territorio paquistaní. Esta medida es simbólica de las tumultuosas relaciones entre Islamabad y Washington. -
La “guerra sucia” del UCK en Kosovo
abril de 2011, por Jean-Arnault DérensLa intervención militar de la OTAN, decidida por “razones humanitarias” para proteger a la población civil kosovar, causó la derrota de las fuerzas serbias del Presidente Slobodan Milosevic y permitió la independencia (no reconocida por España) de Kosovo. -
La “guerra sucia” del UCK en Kosovo
abril de 2011, por Cécile Marin -
Las raíces de la crisis tailandesa
agosto de 2010, por David Camroux y Philip s. GolubLas poderosas manifestaciones de los “camisas amarillas”, en agosto de 2008, desalojaron del poder a los partidarios del ex Primer Ministro. Apenas dos años más tarde, los “camisas rojas” ocuparon Bangkok. Este colorido enfrentamiento da cuenta de profundas grietas sociales y del debilitamiento de la monarquía. -
“Basus belli” en Colombia
marzo de 2010, por Maurice LemoineBogotá y Washington pretenden que las siete bases militares puestas a disposición de Estados Unidos en territorio colombiano, en virtud del acuerdo firmado el 30 de octubre de 2009, tengan por objeto reforzar la lucha contra el narcotráfico. -
“Basus belli” en Colombia
marzo de 2010 -
La guerra inútil que destruyó Irak
abril de 2010, por Nir RosenMientras que Estados Unidos pretende la retirada de sus tropas, las elecciones legislativas de marzo pasado aseguran la vuelta a una cierta normalidad en Irak. Sin embargo, las tensiones persisten, especialmente entre árabes y kurdos. -
El plan Z que horrorizó a Chile
enero de 2010, por Jorge MagasichEn Chile, una campaña mediática de odio, dirigida en concreto por el periódico El Mercurio, preparó y después justificó el golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973 contra Salvador Allende.
Páginas« Anterior-1-...-2-3-4-5-6-7-8-9-10-...-13-Siguiente »